Economía & Negocios Sorpresa en el ranking:

El Cronos y el 208 pierden su trono: este es el nuevo líder de ventas

Un modelo poco frecuente en los primeros lugares escaló en ventas durante mayo y desplazó a los líderes tradicionales del mercado argentino

Martes, 3 de Junio de 2025

Las ventas de autos 0 km en la Argentina continuaron con un ritmo ascendente en mayo, y superaron nuevamente las 55.000 unidades. Según datos del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa) y de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), durante el mes se patentaron 55.363 vehículos, lo que significó un crecimiento interanual del 59,1% respecto al mismo mes de 2024, cuando se registraron 34.796 unidades.

Este número convirtió a mayo en el segundo mejor mes del año en términos de patentamientos, a pesar de que las terminales reconocieron un "enfriamiento de boletos" durante la primera quincena. Esta desaceleración obligó a las marcas a acelerar promociones y bonificaciones en las últimas dos semanas para sostener el ritmo de operaciones.

En el acumulado de los primeros cinco meses de 2025, el mercado totalizó 272.837 unidades patentadas, lo que implicó una suba del 78,9% frente al mismo período del año anterior, en el que se contabilizaron 152.518 vehículos. Este crecimiento permitió que las proyecciones del sector se ajusten hacia arriba, con estimaciones que ubican el cierre anual entre 630.000 y 650.000 unidades.

En la distribución de ventas, 52.188 correspondieron a autos particulares y vehículos comerciales livianos, como pick-ups y furgones, mientras que el segmento de vehículos pesados alcanzó los 3.155 patentamientos, con una suba del 71% interanual. En comparación con abril, el crecimiento fue leve, con un aumento del 0,6%, lo que reflejó el impacto de variables como la eliminación de la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo, y una expectativa por baja de precios que no se concretó.

Un cambio significativo se dio en la composición del ranking de modelos más vendidos, donde un auto de origen brasileño tomó la delantera por primera vez en cinco años. Se trató del Toyota Yaris, que logró desplazar del primer puesto al Fiat Cronos y al Peugeot 208, dos modelos que lideraron las ventas en los últimos años.

El Toyota Yaris registró 3.457 unidades patentadas durante mayo, con un total acumulado de 12.702 unidades en lo que va del año. Este modelo, disponible únicamente en versión hatch tras la discontinuación del sedán, mostró un crecimiento del 51,4% en comparación con el año anterior.

El segundo lugar fue para el Fiat Cronos, que anotó 3.085 unidades en el mes y un acumulado de 15.565 en 2025. El modelo recibió recientemente una renovación estética que buscó mantener su competitividad en el segmento de sedanes chicos. Aun así, su crecimiento anual fue más moderado, con un 12,5% de suba.

El Peugeot 208, por su parte, quedó relegado al tercer lugar del podio, con 2.809 unidades vendidas en mayo. A pesar de esto, mantuvo su posición como el auto más vendido en el acumulado anual, con 16.184 unidades y un crecimiento del 30,5% respecto al mismo período de 2024.

El cuarto lugar absoluto y el primero entre las camionetas correspondió a la Toyota Hilux, con 2.798 patentamientos. Este modelo también mostró un desempeño sólido en el acumulado, con 14.895 unidades y un alza interanual del 54,4%.

El quinto puesto fue para el Volkswagen Polo, que con 2.208 unidades vendidas y 9.658 en el año, se posicionó como uno de los modelos con mayor incremento relativo, alcanzando un crecimiento del 145,3%.

Este conjunto de datos mostró que el mercado automotor argentino atravesó en mayo una fase de consolidación, con señales de recuperación tanto en el segmento de autos como en el de vehículos comerciales y SUV. El dato destacado fue el cambio en el liderazgo de modelos, con el Toyota Yaris encabezando por primera vez en años las ventas mensuales, en un contexto de oferta ampliada y mayor dinamismo competitivo.

En cuanto al rendimiento de las marcas, Toyota lideró en mayo con 9.339 unidades, lo que representó el 17,5% del mercado. Le siguió Volkswagen, con 8.597 vehículos y una cuota del 16,5%, aunque esta última se mantuvo en el primer puesto del acumulado anual con 44.727 patentamientos, apenas por encima de los 44.407 de Toyota. En tercer lugar se ubicó Fiat, con 7.282 unidades, seguido por Renault con 5.228 y Ford con 4.387.

Fuente: Infobae