El banco de inversión se quedó con los 23.000 m² del Centro Empresarial Núñez, la operación más grande de su tipo en 20 años. El edificio fue construido por Raghsa y comercializado por CBRE.
JP Morgan, una de las entidades financieras más relevantes a nivel global, realizó una de las operación de alquiler corporativo más importante en Argentina de los últimos 20 años.
El banco de inversiones ocupará la totalidad del nuevo edificio Centro Empresarial de Núñez (CEN), una torre clase A desarrollada por Raghsa en el consolidado corredor norte de la Ciudad de Buenos Aires y comercializada por CBRE Argentina.
El edificio tiene una superficie de 23.000 m² y supone más del 50% de la superficie estimada en transacciones de oficinas en renta para todo el año 2025 en la Argentina y equivale al 58% de la superficie total alquilada en 2024.
La transacción fue gestionada por el equipo de CBRE Argentina, encabezado por su presidente Nicolás Cox, junto a Ana González, directora de Advisory Services, Iván Jackson, Account Manager para JP Morgan y la asesoríadel área de Project Management de CBRE, liderada por Belén Isaacson.
"El impacto de esta operación va más allá de lo inmobiliario. La decisión de JP Morgan de comprometerse con una inversión de esta magnitud en Argentina refleja una visión de confianza en la economía del país y su capacidad para seguir atrayendo inversiones de primer nivel", destacó Cox.
Ubicado a metros del Centro Empresarial Libertador (CEL), el CEN se suma a un área con los valores de renta más altos de la Ciudad y representará el 30% de la nueva oferta estimada para 2025, consolidando el corredor norte como un polo estratégico de negocios.
Según Karina Longo, Research Manager de CBRE Argentina, "en términos absolutos, esta es una de las transacciones de renta más importantes registradas en el mercado corporativo argentino en los últimos años. La apuesta de JP Morgan envía una señal alentadora para el sector y refuerza la percepción de Argentina como un mercado con oportunidades".
Con una vacancia del 12,5% al cierre del primer trimestre de 2025 en la zona de Libertador CABA, 4,4 puntos por debajo del promedio del mercado, el corredor norte sigue siendo uno de los ejes más dinámicos de la inversión inmobiliaria corporativa.
Aunque la mayoría de las proyecciones estiman que el objeto volverá a entrar en la atmósfera alrededor del 10 de mayo, las incógnitas sobre su forma y tamaño exactos, así como la imprevisibilidad del clima espacial, hacen inevitable cierto grado de incertidumbre.