Economía & Negocios Economía

Banco Nación ajusta el dólar: cede $50 y cae por debajo de $1.200

Tras la devaluación del lunes, el tipo de cambio oficial muestra una tendencia a la baja, mientras tanto el blue como los financieros siguen en retroceso.

Miercoles, 16 de Abril de 2025

El dólar oficial opera con fuertes bajas este miércoles de hasta 4,3%, y el tipo de cambio minorista perfora los $1.200 en el Banco Nación, luego del salto devaluatorio del lunes con el que debutó el nuevo esquema de flotación entre bandas. Al mismo tiempo, las cotizaciones paralelas siguen en caída y la brecha

En las operaciones del mercado mayorista del dólar, donde participan principalmente los importadores y exportadores, se vende a $1.155, lo que implica una merma de $51, o un 4,3%.

El dólar y el FMI: Caputo viaja a EE.UU. para consolidar el acuerdo.

Economía & Negocios

El ministro de Economía y el presidente del Banco Central Santiago Bausili participarán de la asamblea de primavera del organismo. Cómo siguen los próximos pasos en la relación con el Fondo Monetario


Consultado por este medio, Gustavo Quintana, operador de cambio en PR, aseguró que, dentro de los motivos de la caída del mayorista, se encuentra "una interesante oferta, seguramente del sector agroexportador y de otros exportadores". Por otro lado, anticipó que es probable que se activen "más operaciones por los feriados de Semana Santa".

Por su parte, para el economista Gustavo Ber, en esta jornada "se espera una mayor liquidación de exportaciones y un creciente apetito por el carry-trade a corto plazo, potenciado ahora también por la flexibilización para el ingreso de inversores extranjeros".

A su turno, Salvador Vitelli, de Romano Gruop, aportó información para lo sucedido esta jornada. Si se toma en cuenta el dólar "blend" del viernes 11 de abril, antes de su eliminación, la cotización estaba en $1.125, y ahora el mayorista se ofrece a $1.155, lo que implica una suba del 2,7%.

Fuente: Ámbito Financiero