Economía & Negocios A tenerlo en cuenta

ARCA: lo que determinó el organismo para la entrada y salida de dólares del país

Esta nueva medida impuesta por el organismo que llegó para reemplazar a la AFIP busca mayor trasparencia. Los detalles en la nota.

Domingo, 16 de Marzo de 2025
(113737)

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), durante los últimos días, lanzó una nueva medida sobre el manejo de dólares en efectivo que ingresan y salen del país. Esta medida, además, cuenta con procedimientos rigurosos con el objetivo de lograr mayor trasparencia.

El objetivo es regular y monitorear de manera más eficiente el movimiento de estas divisas, evitando irregularidades y promoviendo una mayor claridad a la hora de realizar operaciones internacionales. A continuación, los detalles que implementó el organismo que llegó para reemplazar a la AFIP.

La definición de ARCA para el ingreso y salida de dólares en efectivo del país

ARCA estableció nuevas reglas claras sobre el manejo de dólares en efectivo y otros bienes de valor, tanto para quienes ingresan como para quienes salen de Argentina.

Por ejemplo, los viajeros y tripulantes que lleguen al país con un monto igual o superior a U$S 10.000 deben declararlo ante la Aduana. Además, no podrán retirar del país dinero en efectivo ni bienes negociables que sumen esa misma cantidad.

Proceso de declaración

Si un viajero o tripulante que ingresa al país no declara el dinero en efectivo o los bienes negociables, puede enfrentar sanciones severas, como la retención de los bienes no declarados o multas.

Además, puede ser el foco de investigaciones y procedimientos legales con el objetivo de determinar de donde provienen esos fondos. Por otro lado, este es el proceso de declaración:

  • Completar el formulario OM 2249-A, proporcionado por la Aduana, y firmarlo por el declarante.

  • Consultar la información detallada en el sitio web oficial de la agencia para conocer más sobre el proceso.

  • El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.