Economía & Negocios Mejoras para usuarios

Toyota bajó precios de autos por reducción del impuesto PAIS: ¿Bajarán los demás?

Fuentes del sector señalaron a Bloomberg Línea que el impacto dependerá de las estrategias de cada marca y del riesgo cambiario


Martes, 3 de Setiembre de 2024

La reducción del impuesto PAÍS, publicada en el Boletín Oficial este lunes, ya está produciendo una serie de ajustes en las estrategias de precios de las principales automotrices en Argentina. El decreto gubernamental estableció una baja de la alícuota de ese tributo del 17,5% al 7,5%, restableciendo así el nivel previo a diciembre del 2023. La medida, que impacta directamente en el costo total de la importación de bienes y la contratación de fletes, ya llevó a Toyota Argentina, líder en ventas, producción y exportaciones en el país, a recortar sus precios.

Sin embargo, fuentes del sector afirmaron ante la consulta de Bloomberg Línea que no necesariamente se producirá un efecto contagio en Stellantis, Ford y General Motors, algunos los principales competidores de Toyota. Subrayan, ante todo, que en el sector persiste la incertidumbre en torno a la salida del cepo: si la eventual unificación se realiza con un salto discreto del tipo de cambio oficial, existe el riesgo de que se vuelva a acelerar la inflación, por lo que cualquier baja de precios en este momento conllevaría un riesgo significativo.

La baja del impuesto PAÍS llegó tras un semestre repleto de adversidades para las automotrices. Aunque la producción nacional de autos mostró en junio una recuperación mensual, con un aumento del 38,7% respecto a junio, se ubicó un 9,8% por debajo del mismo mes del año anterior. En términos acumulados, la producción durante los primeros siete meses del año cayó un 24,3% en comparación con el mismo período de 2023.

En medio de una recesión que podría cerrar el 2024 con una caída de hasta el 4% del PBI, las exportaciones también vieron una mejora mensual del 35,7% en julio, pero una disminución del 1,2% interanual.

Las ventas a concesionarios, por su parte, sí registraron un incremento del 2,2% respecto a junio y también un aumento del 6,8% en comparación con el mismo mes del año pasado, aunque con una baja acumulada del 18% en los primeros siete meses de 2024 en relación a 2023.

En ese contexto, las empresas del sector enfatizan que se enfrentan a la necesidad de cuidar sus márgenes, y que es temprano aún para hablar de bajas sostenidas en los precios de sus productos finales.

El BNA mejora su oferta para créditos hipotecarios y está Mendoza entre las plazas que más requirieron productos

Mendoza

En adelante, el nuevo valor máximo prestable será de 230.000 UVAs ($261 millones a la fecha o USD 201 mil a cotización de dólar MEP). La línea del BNA es, además, la única en el mercado que ofrece una opción de tope de cuota por índice CVS

Toyota baja sus precios en Argentina

Toyota Argentina se convirtió en la primera automotriz en ajustar sus precios en respuesta a la rebaja del PAIS. La compañía anunció una reducción del 2% en los precios de sus vehículos fabricados en el país y del 4% en los modelos importados, tanto desde Brasil como desde mercados fuera de la región, según pudo confirmar este medio con la empresa. La medida afecta a modelos nacionales como el Toyota Hilux, y a importados como el Corolla y el SW4.

Las demás automotrices, en tanto, aún no han comunicado decisiones similares a las de Toyota.

Una fuente del sector, quien pidió reserva, subrayó que la reducción del impuesto PAÍS incide indirectamente en el costo de producción de los vehículos nacionales, por la importación de autopartes, y tiene un impacto mucho mayor en los autos importados, aunque no sobre el precio final al consumidor, sino en el precio en el punto de embarque (FOB).

En ese sentido, agregó que cada empresa decidirá cómo digerir la baja del gravamen, si trasladándola a una reducción del precio al consumidor, o si absorbiéndola para permitir una mejora de márgenes.

Milei intervino en un "nido" del kirchnerismo más puro y desató la furia K

Politica

La Universidad Madres de Plaza de Mayo está siendo investigado por presunto incumplimiento de procedimiento administrativo.