El argentino sorpendió al segundo favorito al título, Cameron Norrie, para alcanzar los cuartos de final de Buenos Aires. "Es la mejor victoria de mi carrrea".
El torneo de Buenos Aires vivió ayer una bonita batalla entre Federico Coria y Cameron Norrie que terminó con el argentino clasificado a cuartos de final. En rueda de prensa, Fede confesó haber ejecutado la mejor victoria de su carrera, habló sobre la presión de ser el hermano pequeño de Guillermo Coria (ex número 3 del mundo) y admitió ver con optimismo el 2024.
Federico Coria no se querrá despertar el día de hoy tras su gran triunfo en los octavos de final del ATP de Buenos Aires. Aunque el argentino tendrá que hacerlo si quiere seguir avanzando en el torneo, ahora contra Sebastián Báez. Y es que Coria logró sacar fuera de la ecuación a Cameron Norrie, segundo favorito al título y finalista de la pasada edición. Un escollo del que salió indemne el jugador de 31 años, que no se quería levantar de la tierra de la pista Guillermo Vilas y darse cuenta de la magnitud de su hazaña. “Es la mejor victoria de mi carrera porque Cameron hasta hace muy poco fue top 10 y creo que también por la manera que jugué. Obviamente él también hizo lo suyo. Hoy salí muy bien, fui muy agresivo e hice lo que me habían pedido en el banquillo”, dijo en rueda de prensa.
Y es que Fede siempre estuvo a la sombra de su hermano mayor Guillermo, ex número 3 del mundo e ídolo de masas allí en Argentina. Ser el hermano pequeño de alguien que ha alcanzado, por ejemplo, múltiples finales de Masters 1000 y una de Roland Garros, o que ha levantado el título en Montecarlo no es fácil. El argentino tuvo una niñez muy marcada por el éxito de Guillermo y sintió verdaderamente el foco sobre él. De hecho, en rueda de prensa confesó que hasta se negó a aprender inglés para no tener que hablar en público y así pasar desapercibido. Sin embargo, eso quedó atrás gracias a la ayuda de psicólogos: “Querían ver algo de mi hermano y yo era mucho más limitado. Cada torneo al que iba, él ya lo había ganado con dos años menos. Por eso mi familia y mi equipo está contenta porque estoy creyendo en mí. Cuando tenía 13 o 14 años iba los torneos y me costaba mirar hacia afuera por ser el ‘hermano de’, por suerte ya quedó atrás y estoy muy contento con mi carrera”.
Así, esta victoria ante Norrie es el doble de importante por haberlo hecho en casa y en una pista tan importante para su familia, pues allí ganó el título en 2004 su hermano ante Carlos Moyà, número 7 del mundo en aquellos momentos: “Esta cancha marcó mi vida. Hace 20 años estaba acá mirando a mi ídolo, mi hermano Guille, ni soñaba yo con ser tenista, pero tengo muchos años de mi vida en este club y hoy pude bajar a un Top20, algo impensado hasta no hace mucho. Hoy di un paso muy importante para seguir construyendo mi carrera”.
Recordemos que el año pasado, Coria alcanzó el mejor ranking de su carrera al escalar hasta la posición número 49 gracias a varios títulos Challenger en Chile y Polonia, además de haber llegado a la final del ATP de Córdoba. Sin embargo, las lesiones opacaron el mejor momento de su carrera cuando en abril sufrió un desgarro en el pectoral que le mermaron en los siguientes meses hasta retroceder al 106 del mundo: “Prácticamente llegó mi primera lesión en mi mejor momento, estaba 49 del mundo. Las dos veces que me desgarré fue sacando, y con el smash es algo muy parecido. Perdí bastante confianza en ese golpe en especial. En los entrenamientos me animo a pegarle, pero en el partido llega ese momento, la quiero colocar y me sale mal”.
Busca seguir avanzando
De momento ya es 95 del mundo con este resultado en Buenos Aires, pero Coria buscará seguir avanzando, primero contra su compatriota Sebastián Báez. A partir de ahí, el argentino mira con esperanza el 2024, pues con su ranking podrá entrar a los Grand Slams: “Siento que todavía no ha llegado mi mejor momento. Todo está muy parejo, lo vimos con la gente que llegó a las instancias finales del torneo de Córdoba. Por suerte tengo este ranking que me relaja ya que voy a poder entrar a Roland Garros, Wimbledon y prácticamente en el US Open porque no defiendo apenas puntos. Tengo muchas ganas de sumar dos torneos más en Roma y Madrid y tengo mucha fe en mi equipo de que podemos mejorar el ranking 49 del año pasado”.
El seleccionado Campeón del Mundo cuenta con 1855,20 puntos, al que le siguen Francia e Inglaterra. Qatar, tras su conquista de la Copa Asia, es el equipo que más puntos sumó.