Deportes ¿Qué pasó en boxes?

Paradas bajo sospecha: Alpine revisa el operativo de boxes en el GP de Hungría

El piloto argentino tuvo detenciones demasiado largas, algo que complicó seriamente su desempeño en la última carrera antes del receso de la Fórmula 1.

Lunes, 4 de Agosto de 2025

Tras las largas paradas en boxes que complicaron el rendimiento de Franco Colapinto en el Gran Premio de Hungría de la Fórmula 1, Alpine decidió abrir una investigación interna. El objetivo es determinar qué fallas ocurrieron en los procedimientos.

"La investigación se centra en un posible problema de software que habría impedido liberar el coche una vez completado el cambio de neumáticos", informó este lunes el sitio especializado Motorsport.

Explicaron, además, que el equipo tiene la sospecha de que la pistola neumática que se usó en la rueda trasera izquierda no reconoció que el cambio se había completado. Esa sería la falla que habría demorado la detención.

La primera parada, en la vuelta 13, fue muy mala ya que Colapinto estuvo unos 11 segundos por un simple cambio de neumáticos, que se habría complicado por una situación en una de sus ruedas de atrás. Se trata de un procedimiento que suele demorar unos dos segundos.

Sin embargo, después de esa complicación, el piloto argentino pudo remontar y llegar desde el puesto 20° al 15°.

Lo que ocurrió en la segunda parada, en la vuelta 36, fue claramente más llamativo ya que, cuando no se debían cometer errores, todo funcionó mal de nuevo. Otra vez, los mecánicos demoraron 7 segundos en cambiar los neumáticos y Colapinto volvió a quedar en el último lugar.

Finalmente, por una penalización que sufrió Pierre Gasly y que lo relegó al último lugar, el piloto argentino terminó 18° en Hungría.

Fuente: TN.com