El guardameta argentino se mantiene expectante ante la chance de cambiar de aire
Luego de la propuesta de préstamo del Manchester United por Emiliano Martínez que rechazó Aston Villa, reina la incertidumbre por el futuro profesional del arquero argentino. El Dibu tiene intenciones de cambiar de aires pese a que está muy a gusto y es capitán de los Villanos, pero hasta ahora no hay negociaciones firmes para efectuar su salida. Los de Birmingham pretenden 55 millones de dólares por su ficha.
"Parece que ha pasado muchísimo tiempo desde que un emocionado Martínez abandonó el campo después del último partido de local de Villa en la temporada, lo que muchos interpretaron como una señal de que dejaría el club este verano. Lo que está claro es que el portero está deseando un nuevo reto y sus representantes han estado activos buscando un nuevo club para él", apuntó el medio inglés Mail Online.
En la misma línea, informaron de la chance de que el marplatense se sumara a las filas del Atlético Madrid de su compatriota Diego Simeone, aunque para eso debería abandonar la entidad española Jan Oblak, algo que hasta ahora no está en los planes. Además, sacaron de foco otros posibles destinos como la liga de Arabia Saudita y el Chelsea, al mismo tiempo que precisaron que en su contrato no existe una cláusula de salida fijada luego de su renovación.
"El Manchester United es una opción que sigue abierta, aunque el Villa no está dispuesto por ahora a venderlo por una ganga. Hay que estar atentos al compatriota de Martínez, Alejandro Garnacho, quien ya no es el objetivo del United, pero encajaría en el perfil del versátil atacante que Emery busca", deslizaron sobre la chance de que el extremo argentino sea usado como moneda de intercambio para Aston Villa.
Con la llegada de Juan Portillo y Matías Galarza Fonda, el Millonario le pone punto final a un mercado agitado: todos los detalles de las mejores llegadas.
El presidente de operaciones futbolísticas de Aston Villa, Monchi, ha sido claro: "La principal fuente de ingresos del club es la venta de jugadores, pero esto no puede continuar así indefinidamente si queremos seguir compitiendo". Esta advertencia, pronunciada en un momento en que el club explora nuevas vías de financiación, como la posible venta de derechos de nombre del estadio y del campo de entrenamiento, ilustra la encrucijada en la que se encuentra Aston Villa.
El club, que ha invertido de forma considerable en salarios tras su regreso a la Liga de Campeones y una destacada actuación en cuartos de final, busca ahora equilibrar ambición deportiva y sostenibilidad financiera. En este contexto, la gestión de la plantilla y las operaciones de mercado adquieren una relevancia estratégica, mientras la directiva y el técnico Unai Emery intentan mantener la competitividad sin vulnerar las estrictas normas de gasto de la Premier League y la UEFA.
Fuente: Infobae