Una legisladora descubrió e hizo saber a la Justicia que los aptos médicos en la Liga Mendocina no estaban avalados por la profesional que figuraba en los documentos
El presidente de la Liga Mendocina, Omar Sperdutti, afirmó que acatarán lo que resuelva la Justicia en cuanto a la continuidad o no del contrato con STMM Salud pero que ya decidieron suspender los estudios médicos previstos para el próximo lunes, cuando darán a conocer un comunicado oficial sobre el tema. Estos chequeos deben realizarse dos veces al año y a muchas familias les habían dado un turno para ese día.
Fuentes allegadas al caso explicaron que la empresa STMM Salud, perteneciente al Sindicato de Trabajadores Municipales de Maipú, llegó a ser contratada por la Liga Mendocina de Fútbol. Ahora lo que debe dirimir la investigación es si la fecha coincide con la presidencia de Alenda en la Liga de Futsal.
En total, la LMF tiene entre 7.000 y 8.000 federados, a quienes se les cobraba $40.000 por cada estudio, según consta en la denuncia.
Los allanamientos indicados por el fiscal Juan Manuel Sánchez, de la División de Delitos no Especializados, se libraron este viernes en cinco lugares: La Liga Mendocina de Fútbol, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Maipú y en tres domicilios particulares.
Estos tres domicilios, según una fuente ligada a la investigación, serían clave para determinar qué personas están involucradas en la realización de estudios médicos adulterados. Aparentemente tienen que ver con profesionales y administrativos relacionados con STMM Salud.
Además, se debe determinar si el Sindicato de Trabajadores Municipales de Maipú estaba habilitado para prestar servicios médicos.
El 3 de junio pasado, la diputada radical Giuliana Díaz, quien además es presidenta de la Liga Mendocina de Fútbol Femenino, participaba de una reunión en la sede de dicha institución.
En ese encuentro, entre otros temas, se trataron los nuevos costos de los estudios médicos que debían practicarse a los federados. Entre los nombres de los profesionales a cargo, figuraba el de Marisa Josefina Torre, una médica cardióloga que cumple servicios en la Municipalidad de Maipú y es tía de la legisladora.
A Díaz le llamó la atención este dato, ya que, a pesar de ser pariente cercana de la médica, no tenía conocimiento de que trabajara para la empresa de medicina contratada por la Liga Mendocina de Fútbol y perteneciente al STMM.
Inmediatamente se puso en contacto con su tía, quien negó haber realizado trabajo alguno para la LMF.
Entonces, y a través de una abogada -la doctora Emilia Sandobar- accedieron a los documentos que comprobaron que, efectivamente, la firma y sello adulterado coincidían con los datos y la matrícula de la doctora Torre. Así comenzó el caso que actualmente involucra a la Liga Mendocina, al STMM y promete seguir sumando capítulos.
Con un golazo de Paulinho en tiempo suplementario, el Porco dejó afuera del certamen al Fogao.