El DT campeón del mundo competirá este domingo en Córdoba en una carrera de ciclismo con más de 5.000 inscriptos.
Lionel Scaloni volvió a pisar suelo argentino, pero esta vez no fue para armar listas ni dar conferencias de prensa. El técnico campeón del mundo vino con un plan muy personal: cumplir una promesa post Qatar. Este domingo 4 de mayo, Scaloni y todo su cuerpo técnico correrán el Desafío Río Pinto 2025, una de las competencias de ciclismo de montaña más populares del país, en La Cumbre, Córdoba.
La carrera contará con más de 5.500 participantes y el dato que sacude al mundo del deporte es que entre ellos estarán Scaloni, Pablo Aimar, Roberto Ayala, Walter Samuel, Matías Manna, Luis Martín y Martín Tocalli, los mismos que llevaron a la Selección a tocar el cielo con las manos en Doha.
El técnico de Pujato ya viene curtido: semanas atrás participó del Mallorca 312, una durísima prueba de 167 kilómetros en la isla donde reside. No solo la terminó: salió 17° entre más de 3.200 corredores, con un tiempo de 4h54m11s. Ahora el desafío será local, con 85 kilómetros a lo largo del Valle del Río Pinto, en un trazado que larga y llega en el Aero Club de La Cumbre.
Según cuentan desde el entorno, este plan grupal se venía gestando desde hace tiempo, pero el calendario apretado lo había postergado. "Ahora todos tienen una bici: Ayala tiene, Samuel y Aimar también", había contado el DT post Copa América en una nota con Olé, donde también explicó su vínculo con las dos ruedas: "Es un deporte que te entrena contra vos mismo. No tiene contraindicaciones y solo tiene beneficios."
La presencia de Scaloni en Argentina se da justo un mes antes de tener que definir la lista para las fechas 15 y 16 de Eliminatorias Sudamericanas, ante Chile en Santiago y Colombia en Buenos Aires. Y con una dificultad extra: varios de los habituales convocados podrían perderse esa doble fecha por el Mundial de Clubes.
En paralelo, Scaloni también estuvo hace poco en Estados Unidos, donde fue invitado especial en el evento de presentación del plan de expansión de AFA en Miami. Ahí recordó sus primeros días al frente de la Selección argentina: "Al principio, la Selección no tenía entrenador. Mi respuesta fue sí, sin saber si me acompañaba mi cuerpo técnico. Son oportunidades que se te dan una sola vez en la vida y con tu país"?, relató.
Mientras espera que se acerque la hora de las decisiones duras, Scaloni pedalea. Como siempre: tranquilo, sin vender humo y con la cabeza puesta en lo que viene.
El mítico futbolista francés se refirió a las grandes promesas del mundo y lo incluyó al jugador de River.