El esperado cruce entre mendocinos tiene dos delanteros que dejaron su huella impregnada en el pasado con cifras insuperables.
Las miradas están en el esperado duelo de las 15.30. El presente de Godoy Cruz e Independiente Rivadavia puede cambiar dependiendo del resultado de hoy para cada uno de los colosos mendocinos, aunque hay un pasado que está ahí y es imposible de dejar de lado.
Domingo Rafael Godoy y Roberto López son leyendas históricas del Tomba y de la Lepra y escribieron sus nombres con tinta indeleble en las páginas más doradas del fútbol mendocino. Goleadores infalibles, romperedes seriales, el Negro y el Arbolito son palabra autorizada por el legado que dejaron en sus respectivas carreras.
Godoy disputó 19 temporadas consecutivas desde 1942 a 1960 vestido de bodeguero y no sólo tiene el título de máximo goleador, sino que además es el jugador con más participaciones en la historia del club, convirtiendo más de 240 goles en 375 encuentros entre partidos oficiales y amistosos. En su vitrina descansan los cinco títulos en la Liga Mendocina de Fútbol en 1944, 1947, 1950, 1951 y 1954.
Pero ese no es únicamente su envidiable CV, porque además, es el jugador que más le anotó a Independiente Rivadavia si de clásico hablamos (con 16 tantos). La misma marca pero en la vereda de enfrente tiene López, que le perforó el arco al Tomba en 12 ocasiones. Sí, goleadores enserio.
El Arbolito debutó en la primera de los Azules en el "56 sin haber pasado nunca por las divisiones inferiores. Debutó con la camiseta azul en un partido amistoso frente al Deportivo Guaymallén. Fue campeón con Independiente Rivadavia de la Liga Mendocina de Fútbol en 1960,1961,1962, 1965 y 1967 y es el máximo artillero en la rica historia Azul con 120 gritos.
Con el respeto ganado, los goleadores son parte histórica del fútbol de estos lares del mapa. Mucho más acá en el tiempo, los Barbieri o los Dupuy intentarán emularlos en la tarde de clásico mendocino contemporáneo. Que los gritos aparezcan en cantidad para que sea una fiesta del fútbol.
El ente de control determinó que el agua en Las Carditas no es apta para consumo humano. Exigen limpieza urgente y recomiendan no beber de la red.