Hacé un recorrido histórico por los acontecimientos argentinos y del mundo que quedaron para siempre grabados en el calendario.
En las efemérides del 16 de agosto se destacan los siguientes acontecimientos que ocurrieron en Argentina y a nivel global.
El 16 de agosto de 1958 tuvo lugar el nacimiento de la prestigiosa cantante Madonna en Bay City, estado de Michigan en los Estados Unidos. “La Reina del pop” cuenta con más de 300 millones de copias vendidas en lo que va de su exitosa carrera arriba de los escenarios. Dentro de sus canciones más escuchadas se encuentran Burning up y Lucky.
Madonna busca a su ‘clon’ para que protagonice su vida
1570- El Rey de España, Felipe II establece la Inquisición en los territorios de América mediante una cédula Real.
1855- Se sanciona la primera Constitución de la provincia de Córdoba, la cuál constaba de 81 artículos y tomó como modelo el proyecto de Mendoza que redactó Juan Bautista Alberdi. Hecho que se produjo durante el gobierno del político liberal argentino, Roque Ferreyra.
1872- Perece el narrador y periodista José María Cantilo en Buenos Aires, quién se vio forzado a exiliarse en Uruguay, país en el que fundó diarios como El Nacional, El Talismán y El Siglo. De regreso en Argentina creó el Correo del Domingo y La Verdad.
1858- La reina Victoria de Inglaterra y el presidente de los Estados Unidos, James Buchanan, intercambian cortesías telegráficas a través del primer cable transatlántico que conectaba América del Norte con Europa.
1920- Nace el escritor y poeta Charles Bukowski en la ciudad germana de Andernach, autor cuyas obras literarias estuvieron caracterizadas por su estilo personal, transgresor y cargado de sentimientos en estado puro. Debido a ello, se lo considera como un representante del “realismo sucio”.
1925- Se estrena en New York La quimera del Oro, primer largometraje del humorista británico Charles Chaplin.
1945- La actriz y conductora de televisión, Moria Casan llega a la vida en Buenos Aires. La mediática vedette lleva en su haber dos Martín Fierro, a la Mejor Conducción Femenina (2019) y obtuvo también el galardón al Mejor Jurado (2002). La multifacética figura del mundo del espectáculo protagonizó 24 películas y conformó más de 50 elencos en diversas obras teatrales.
Moria Casán mostró la intimidad de su vida con Pato Galmarini: "Retrato de una mujer sometida"
1954- Natalicio del cineasta James Cameron en la localidad canadiense de Kapuskasing, quién hoy llega los 68 años. El afamado guionista, es el artífice de filmes que marcaron la historia de la industria como lo son Titanic (1977), The Terminator (1984) y Aliens: el regreso (1986).
El renombrado libretista tuvo un total de 14 nominaciones a los Óscar y fue laureado con la estatuilla en tres ocasiones. Además, fue premiado en cuatro oportunidades con el Globo de Oro.
Director y productor cinematográfico, James Cameron
1956- Muere el actor húngaro Bela Lugosi en la ciudad de Los Ángeles a los 73 años de edad tras sufrir un ataque cardíaco. El intérprete europeo ganó notoriedad a nivel mundial al haberse puesto en la piel del Conde Drácula en varias producciones de teatro en Broadway a finales de la década de 1920.
1957- Se inaugura en Buenos Aires la Conferencia Económica Interamericana, es el órgano supremo de la Organización de los Estados Americanos (O.E.A), que debe reunirse cada 5 años.
Cafiero cruzó a la OEA por "legitimar" el golpe en Bolivia y dijo que el organismo "no tiene futuro"
OEA 20220815
Organización de los Estados Americanos (OEA)
1958- Cumple 64 años el talentoso tenista argentino José Luis “Batata” Clerc, quién como singlista alcanzó el puesto número 4 del ranking mundial del ATP y supo posicionarse en las semifinales del torneo Roland Garros en sus ediciones de 1981 y 1982.
José Luis Clerc 20220815
Ex tenista argentino, José Luis "Batata" Clerc
1975- El ex fundador de la banda de rock Génesis, Peter Gabriel anuncia su alejamiento del conjunto que formó parte del género New Romantic Tecno-pop y, que entre otros estaba integrado por el célebre compositor y baterista Phil Collins.
1977- Fallece “el rey del rock and roll” Elvis Presley en Memphis, departamento de Tennessee a la corta edad de 42 años. Pese a su vida efímera, se convirtió en el ícono cultural del siglo XX, ganó 3 premios Grammy, grabó 15 discos e inclusive hizo 36 apariciones cinematográficas.
Elvis Presley
“El rey del rock and roll”, Elvis Presley
1995- Microsoft lanza la primera versión de Internet Explorer, en 93 idiomas.
2012- Ecuador le concede asilo político al promotor del sitio web de informes anónimos Wikileaks, Julian Assange.
La premonición de Assange que se hizo realidad
2018- Se recuerda la desaparición física de la estrella estadounidense de soul y góspel Aretha Louise Franklin, una de las mejores voces de esa categoría musical.