Politica Este domingo

Javier Milei volvió al país tras su viaje por Estados Unidos y El Salvador

El avión presidencial aterrizó en Ezeiza minutos antes de la 1.30 de la madrugada de este domingo

Domingo, 2 de Junio de 2024
(370069)

El presidente Javier Milei retornó a la Argentina este domingo por la madrugada, luego de su gira por Estados Unidos y El Salvador. En el país lo esperan varios frentes de conflicto como el escándalo por los alimentos retenidos en dos galpones del Estado en Tafí Viejo (Tucumán) y en la Villa Martelli (provincia de Buenos Aires).

Sumado a este frente convulsionado que generó mucho ruido en la política nacional en los últimos días, se suman otras polémicas en relación a los contratos polémicos del ministerio de Capital Humano y la posible sanción de la ley Bases y el paquete fiscal en el Senado.

El avión presidencial aterrizó en Ezeiza minutos antes de la 1.30 de la madrugada de este domingo. La gira incluyó la presentación de su último libro en la Universidad de Stanford, reuniones con empresarios tecnológicos de Silicon Valley y la asunción del segundo mandato del presidente salvadoreño Nayib Bukele.

Tras cinco días fuera del país, Milei regresa a una Argentina convulsionada tanto económica como políticamente y tendrá varios frentes que abordar. El Presidente partió hacia los Estados Unidos el martes, un día después de echar a su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, quien fue reemplazado por Guillermo Francos.

Desde la Oficina del Presidente se destacó que Francos "aportará su profesionalismo, experiencia y capacidad política". Las habilidades de negociación del exministro del Interior serán fundamentales para buscar que el Senado apruebe la Ley Bases, que podría llegar al recinto el miércoles 12.

La economía ya muestra brotes verdes, con el desafío de consolidar la recuperación en el segundo semestre

Economía & Negocios

Empezaron a rebotar las ventas y la producción. También creció fuerte el crédito, tanto a las empresas como al público. La baja de la inflación es clave, pero todavía queda un camino muy largo para que los salarios recuperen poder de compra.

Mientras Milei desarrollaba su agenda en Estados Unidos y El Salvador, su gestión enfrentaba dos grandes escándalos en Argentina: el faltante en el suministro de gas que repercutió en el sector industrial y en las estaciones de GNC y la confirmación de que existen alimentos retenidos por el Ministerio de Capital Humano.

El segundo punto golpea a la ministra Sandra Pettovello, una de las figuras más importantes del gabinete. El Presidente la respaldó a través de las redes sociales y aseguró que se trata de una "operación". "Están desesperados y dispuestos a lo que sea con tal de frenarla", sostuvo.

Tras el escándalo por los alimentos retenidos por el Ministerio de Capital Humano, ocho ministros de Desarrollo Social del país lanzaron un comunicado exigiendo la convocatoria del Consejo Federal de Ministros de Desarrollo Social (Co.Fe.De.So) para elaborar un cronograma ágil de entrega de los alimentos próximos a vencer.

Los funcionarios de distintas provincias exigen acelerar las gestiones y piden explicaciones de cómo será el operativo del Ejército en el reparto a comedores y merenderos ya que el comunicado institucional del Gobierno Nacional "no explica fehacientemente" el modus operandi de la distribución.

Los ministros que adhieren al documento son Andrés Larroque (Buenos Aires), Alfredo Menem (La Rioja), Gloria Giménez (Formosa), Diego Álvarez (La Pampa), Ángel Niccolai (Santiago del Estero), Fernando Meza (Misiones), Adriana Chapperon (Tierra del Fuego) y Marta Itati Russo Arriola (Jujuy). (Ámbito)