En declaraciones radiales, el presidente argumentó que una parte del país "se quiere quedar en el atraso".
El presidente Javie Milei habló este lunes sobre el paro general del próximo 24 de enero, convocado por la CGT, y opinó sobre la medida de fuerza, al manifestar que "va a demostrar que hay dos Argentinas". Mientras tanto, el Gobierno apunta toda su atención al objetivo de lograr el dictamen favorable de la Ley Ómnibus en Diputados, tras confirmarse que habrá una prórroga de las sesiones extraordinarias hasta el 15 de febrero.
En declaraciones a radio Rock and Pop, Milei atribuyó el paro general a la coexistencia de "dos Argentinas". Así, contrapuso a una parte del país que "se quiere quedar en el atraso, el pasado y la decadencia" con "otro modelo" que "nos pone en el camino de ser desarrollados y que es el que proponemos".
Este miércoles la central obrera organizó un paro general para manifestarse en contra del DNU del Presidente Javier Milei. En la provincia adherirán la mayoría de los gremios, pero no todos resentirán sus servicios.
Sobre el debate de la Ley de Bases, criticó que "mientras vos tenés un Gobierno que está dispuesto a hacer lo que hay que hacer, sucede que hay un conjunto de políticos que quieren defender sus intereses corporativos y sus tongos".
"Es lo que decimos, algunos no la ven", dijo, y amplió: "No la ven porque están sesgados y otros porque tienen una venda que se llama "tongo".
Milei ratificó además que el Gobierno "no cedió en nada" en la discusión legislativa por esa normativa, sino que los cambios que serán incorporados al proyecto constituyen "mejoras", al advertir que el debate que impulsa el oficialismo es "siempre con el equilibrio fiscal en la mesa".