Argentina EDITORIAL: POR WCH

AL FILO

Domingo, 12 de Febrero de 2023

¨ESTE NO ES EL FINAL DE LA GUERRA, NI TAN SIQUIERA EL PRINCIPIO DEL FIN. ES, TAL VEZ, EL FINAL DEL PRINCIPIO¨¨

WINSTON CHURCHILL

Este diario recibió información sobre la situación del actual Ministro de Economía, la fuente muy confiable, nos decía desde Buenos Aires que a Massa no lo quiere nadie dentro del gobierno. La Sra., porque lo considera un infiel y presume que tarde o temprano la va a traicionar y el Presidente porque comparte cartelera con él y es su ambición presentarse nuevamente, por eso está dispuesto a esperar el momento justo para pedirle la renuncia. Con ello lograría dos grandes cosas, cree Alberto, una sería la demostración de mando, él sería el que lo habría echado, la otra humillar a su principal y único competidor dentro del frente.

La info fue tomada y también conseguida por el periodista de Clarín Marcelo Bonelli, quien el viernes en su editorial escribía que la situación del Ministro era muy delicada y que habían llegado comentarios desde el exterior confirmando lo que el día miércoles este diario informó.

Si analizamos la gestión económica hoy, no pareciera que esté en el camino del éxito, muy por el contrario la inflación ha vuelto a tener un incremento notable en enero, situación que se está repitiendo en el mes en curso.

Lógicamente la magia no existe, es un abogado manejando una economía en problemas, su coequiper Rubinstein, no parece estar dando en la tecla y sus comentarios y opiniones que a diario los medios registran, muestran que no saben cuál es el camino correcto para solucionar el problema, hay una desorientación importante y las medidas tomadas se vuelven al poco tiempo en contra, como un boomerang que sí funciona. El establishment siempre genuflexo. Preocupado.

Los medios se empiezan a borrar.

Nada se debe decir si primero uno no estudia y racionaliza los resultados, entonces a los números vayamos. Haremos una comparativa de las dos gestiones, empezaremos por el incremento del IPC de los últimos 7 meses de cada uno

Variación mensual IPC.

MASSA 

AGOSTO 7 % 

SETIEMBRE 6,2 % 

 OCTUBRE 6,4 % 

 NOVIEMBRE 4,9 % 

 DICIEMBRE 5,1 % 

 ENERO 5,7 % 

FEBRERO 6 %(aprox). 

ACUMULADO  41,3 %

GUZMAN                                            .

DIC 21: 3,8 %

ENERO 22:  3,9 %

FEBRERO 22:  4,7 %

MARZO 22: 6,7 %

ABRIL 22:  6,1 % 

MAYO 22: 5,1 %

JUNIO 22: 5,3 %

ACU,MULADO; 35,6 %

En estos números (va en beneficio del ex Ministro), la situación que enfrentaba por las permanentes críticas de la Vicepresidenta, de su hijo y la troupe que lo secunda, que lógicamente le jugaban mucho más en contra que los APARENTES apoyos del que goza el actual Ministro.

MASSA

Valor del Dólar Blue 

 Ago-22.   $ 287

 Sep-22.  $ 270

 Oct-22.  $ 276

 Nov-22.  $ 288

 Dic-22.  $ 308

 Ene-23.   $ 353

 Feb-23  $ 373

 Variación acumulada  29,9 %

  GUZMAN                              

Dic-21 $192

Ene-22 $ 202

 Feb-22. $ 211

 Mar-22 $ 199

 Abr-22. $ 191

 May-22.  $ 198

 Jun-22  $ 204

Variación acumulada; 6 %

                                            

Se tomó el valor del mismo en fechas cercanas al día 10 de cada mes, la variación del precio del Dólar REAL durante la gestión Guzmán, en estos siete meses, fue exigua y se nota que ante presiones devaluatorias el ex Ministro logró controlarlas. Toda una realidad.

Valor del Kg de Pan 

MASSA

 Ago-22. $ 380

 Sep-22. $ 430

 Oct-22 $ 440

. Nov-22.$ 460

 Dic-22.  $ 470

 Ene-23. $ 525

 Feb-23 $ 575

 Variación acumulada 51,13 %

   Ref Sup C…Baguette

GUZMAN                                                   

Dic-21   $ 220

Ene-22  $ 240

Feb-22. $ 250

Mar-22 $ 275

Abr-22. $ 290

May-22. $ 310 

Jun-22  $ 325

Variación acumulada 47,77 % Ref Sup C Baguette                      

Valor del kg de Carne para asado 

     MASSA 

 Ago-22. $ 1.070 

 Sep-22.   $ 1.158

 Oct-22.   $ 1.200

 Nov-22.   $ 1.250

 Dic-22.   $ 1.280

 Ene-23. . $ 1.400

 Feb-23 . $ 1.520

 Variación acumulada 42 %                    

GUZMAN

  Dic-21    $ 885

 Ene-22  $ 910

 Feb-22.$ 915

 Mar-22 $ 940

 Abr-22.   $ 960

 May-22. $ 975 

 Jun-22 $ 1.057

 Variación acumulada 19,43 %   Valores tomados en supermrcados y carnicerías                                                                   

Se evitó tomar en ambos casos las referencias de Precios cuidados y Precios Justos

Evidentemente no hubo magia, ésto lo están viendo los integrantes fundamentalistas de la Cámpora y el pseudoprogresismo, saben que con esta situación será muy difícil ganar las elecciones, la preocupación está instalada en el bunker del FDT, MASSA es sólo ruido.

Mientras ésto ocurre, el crecimiento en la intención de votos de Milei es lento pero persistente y ha empezado a preocupar a los integrantes de JXC.

Algo de razón tenía Macri cuando decía que había que amigarse con el Libertario, que se lo iba a necesitar.

En la editorial ¨Mauricio¨ de Junio de WCH de este diario, estaba claro en la concepción del expresidente, el cronograma o línea de acción que había que seguir, lo dicho se está cumpliendo casi al pie de la letra, solo algo disruptivo ha venido a cambiar el esquema y es el crecimiento en la intención de votos de Bullrich; no estaba en los planes de nadie.

La idea era que ella fuera la candidata en Provincia, pero algo mutó en el electorado, nuestro medio lo ha registrado.

Esta última semana hemos hecho sondeos diarios de posibles candidatos de internas y generales, los números sé fueron asentando y hemos llegado a la última encuesta, la de hoy.

No ha sido casual, responde a la realidad que MNews registro. Dos temas nos llamaron poderosamente la atención, uno la gran cantidad de participación que tenían nuestros requerimientos, dos, que en JXC la figura de una persona catalogada como halcón prevalece sobre la figuras de las Palomas.

Cómo registramos ésto? Cuando se enfrentaba Larreta con Milei, el libertario aumentaba su intención de voto considerablemente, todo lo contrario a lo que ocurría cuando su oponente era la ex Ministra de seguridad.

Lógicamente es una encuesta realizada en una Provincia con una marcada tendencia, pero la cantidad de votos y las diferencias que se registraron, son muchas y llamativas.

Por el lado del FDT, sin lugar a dudas la figura de la Sra. es la más fuerte. Massa tiene escasa intención de voto y aclaramos que es lo registrado en este medio. En ese espacio prevalece la Vicepresidenta notablemente, pero su techo es muy bajo, solo un núcleo muy duro le es fiel todavía.

Ante este cuadro, el único que parece sacar ventaja es Milei, hombre raro y sin equipo, un outsider de la política. Qué muestra ésto? El cansancio del electorado de la política tradicional, algo que hoy está ocurriendo en todo el mundo.

Todos al filo, todos en la cuerda floja, todos preocupados y comienza la desesperación. El triunfo de cualquiera de ellos trae, al contrario, grandes problemas , la grieta hoy está más grande que nunca.

Por eso, éste no es el final de la contienda, sólo el final del principio.

Y hoy, querido lector, somos privilegiados espectadores y además los que deciden.

Qué LIIIIIIIIIIIINDO!!!!!!!

WCH