Economía & Negocios Exigencias al Ministro

Los empresarios le marcaron la cancha a Guzmán para que cierre el acuerdo con el FMI

El Ministro de Economía conversó con representantes del empresariado, quien manifestaron la necesidad de acordar con el fondo para poder acceder a crédito y financiamiento externo. También participó la conducción de la CGT.

Jueves, 6 de Enero de 2022

El ministro de Economía, Martín Guzmán, encabezó un almuerzo con empresarios y la conducción de la CGT. En el encuentro, el funcionario detallará el avance en las negociaciones con el FMI y escuchó las demandas del sector.

Según trascendió, Guzmán resaltó la necesidad de lograr consenso y diálogo entre el Gobierno y oposición, para allanar el camino hacia el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Para llevar tranquilidad a los sindicatos, el ministro resaltó que el Gobierno buscará evitar la recesión que provocaría un acuerdo muy restrictivo con el FMI. En este punto intervinieron los empresarios y gerentes. Marcaron la necesidad de que Guzmán cierre el acuerdo con el FMI para poder acceder a crédito y financiamiento externo.

Guzmán le habló a Cristina, más que a Kristalina

Analistas

El ministro apeló a una estrategia que tiene mucho más presentes las limitaciones fijadas por su propio frente interno, que las que plantean las autoridades del FMI

Participaron también la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el titular de Agricultura, Julián Domínguez; y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta. Se trata de otro paso en las reuniones que el Gobierno viene realizando para tratar de crear consensos que apoyen la postura de la Argentina frente al FMI.

Por la parte empresaria, estuvieron presentes:

Antonio Aracre, presidente de Syngenta Argentina.

Laura Barnator, gerente general de Unilever para la Argentina y Uruguay.

Daniel Herrero, presidente de Toyota en Argentina.

Verónica Marcelo, gerente general de Natura para la Argentina.

La CGT respaldó la posición del Gobierno

La CGT respaldó hoy la posición del gobierno nacional en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La postura de la central obrera fue expresada por Héctor Daer, uno de los integrantes del triunvirato que la comanda: “Respaldamos la posición de Guzmán ante el Fondo Monetario Internacional”, expresó en forma tajante al hablar con la prensa tras el almuerzo con el ministro de Economía, que se realizó en el Palacio de Hacienda y del que también participaron empresarios.  

MDN
La CGT le dio su apoyo al Gobierno con la negociación.

“Somos conscientes de las dificultades y acompañamos la posición de que no puede haber un plan que genere recesión y genere mayor pobreza en la Argentina”, añadió.

Daer sostuvo que “la reducción del déficit fiscal tiene que ver con una política del FMI que generaría un proceso recesivo y Argentina necesita expandir su economía porque es la única forma de desarrollar el país”.

El sindicalista señaló que se dialogó bajo la “perspectiva converger a que los precios no vayan escalando como el último año” y lograr que “los salarios le ganen a la inflación”.

Daer afirmó que “hay que hacer una verificación estricta de incrementos de precios especialmente en bienes de primera necesidad”.