En una carta pública, el jefe de Gobierno porteño mencionó las tomas, los paros y los ataques de pseudomapuches en la Patagonia. "Hay un hilo conductor: son muestras de un modelo de país que fracasó y que resiste con mucha violencia porque se sabe cada vez más minoritario", aseguró el alcalde.
Horacio Rodríguez Larreta cuestionó en duros términos la situación de alto conflicto social, con tomas de escuelas y paros en las fábricas de neumáticos, y apuntó al Gobierno nacional. "Hay un modelo de país que fracasó y resiste con mucha violencia", dijo el jefe comunal porteño, quien señaló a la Casa Rosada por fallar "en su obligación de cuidar a los argentinos".
En una carta pública, el jefe de Gobierno porteño mencionó las tomas, los paros y los ataques de pseudomapuches en la Patagonia. "Hay un hilo conductor: son muestras de un modelo de país que fracasó y que resiste con mucha violencia porque se sabe cada vez más minoritario", aseguró el alcalde.
"En medio de la angustia y de la bronca que esto genera, hay una señal de esperanza. Hay que seguir peleando, pero ver que las cosas que solían tener un enorme apoyo popular hoy son expresiones muy minoritarias, es una gran luz al final del camino", agregó.
Desde este sábado 1° de octubre se actualizarán los impuestos que rigen para la venta de combustibles líquidos, con lo cual se espera un traslado directo en los precios de la nafta y el gasoil.
"Los argentinos nos cansamos de que pequeños grupos muy intensos marquen el ritmo del país. No somos eso, no queremos eso y cada vez tenemos más claro que hay cosas que se hacen y cosas que no", expresó.
Tras reiterar su rechazo a la toma de colegios, sostuvo: "Los que piensan nada más que en sí mismos se están quedando solos". En ese sentido, dijo que seguirá siendo "inflexible en la respuesta" e insistió en que los padres de los estudiantes deberán hacerse cargo de la conducta de sus hijos. También remarcó que se recuperará "cada día de clase perdido".
Por otro lado, mandó un mensaje al Frente de Todos: "Tristemente, frente a todos estos conflictos el Gobierno nacional falla en su obligación de cuidar a los argentinos", manifestó Larreta. Cuestionó a la Casa Rosada por descuidar "la institucionalidad, el trabajo, la educación y la seguridad".
Y enfatizó: "Haciendo esto, descuida a la Argentina. La función primordial de cualquier gobierno nacional está incumplida".
En el cierre de su carta, que llevó como título "Hay un modelo de país que se está acabando", volvió a mostrarse optimista ante un "panorama muy frustrante".
"Son los últimos reflejos de un modelo de país que se está yendo. El que viene es mucho mejor y lo vamos a construir juntos", concluyó Larreta.