"Nos vamos del bloque de Diputados y yo personalmente veré qué hago", dijo el dirigente. El espacio cuenta con tres legisladores en la Cámara baja. El domingo definirán cómo continúa la relación.
Patria Grande, el partido político que lidera Juan Grabois, dejará el bloque de Diputados del Frente de Todos. “Nos defraudaron y decepcionaron”, sintetizó el dirigente social.
En un comunicado, adelantaron que este domingo 4 de septiembre harán una reunión de autoridades para definir “la conformación de sus propios bloques legislativos”.
“El Frente Patria Grande, que dirige Juan Grabois, se reunirá en un Congreso Federal para la conformación de sus propios bloques legislativos, en función del reclamo que vienen haciendo públicamente sus referentes para que haya una medida de alivio económico para los más humildes de la economía informal”.
De esta manera, Patria Grande blanqueará formalmente lo que viene expresando Grabois hace tiempo: no están de acuerdo con la política económica del Gobierno.
“Nos vamos del bloque de Diputados y yo personalmente veré qué hago”, dijo Grabois a Página 12, en una decisión que ese espacio de izquierda analizaba desde hace tiempo y que había cobrado fuerza luego de la reticencia del Gobierno a tratar el proyecto de ley de Salario Básico Universal.
Así las cosas, los diputados Itai Hagman, Federico Fagioli y Natalia Zaracho pasarán a formar un bloque autónomo, en principio aliado del FdT, cuyas posturas podrían ser clave en proyectos importantes tanto para el oficialismo como para la oposición.
Sin dar nombres, Grabois apuntó sus críticas directamente contra Alberto Fernández y Sergio Massa. Con respecto al Presidente, le cuestionó la falta de determinación para afectar los intereses de los sectores más poderosos. Sobre el ministro de Economía señaló sus vínculos con empresarios del sector energético y el establishment estadounidense. “Le va a dar todo a los dueños del litio, los hidrocarburos y el agronegocio. A los banqueros y grupos económicos”, resaltó, y concluyó: “En mi visión este gobierno va perdiendo su carácter popular y adoptando un carácter colonial”.
Más temprano, el líder piquetero había escrito en sus redes: “Massa no hizo un solo anuncio para Los Nadie sic). Hemos esperado, esperanzados, sus anuncios. Nos vemos nuevamente defraudados. Nuestra obligación ahora es seguir luchando. Funcional a la derecha es la miseria. Quien niega la justicia de un reclamo cuando la mitad de nuestro pueblo es pobre, no puede llamarse peronista”.
Grabois, que el sábado había participado de la manifestación en apoyo a Cristina Kirchner en el barrio de Recoleta, dijo presente este martes de una jornada de protesta de los movimientos sociales en reclamo del Salario Básico Universal.
La Vicepresidenta recibió el respaldo de los legisladores en un clima de tensión creciente con la oposición por las protestas y enfrentamientos en Recoleta. “Una policía política se ha apoderado de la seguridad de las calles”, dijo.