El nuevo "superministro" de Economía, Desarrollo Productivo y Agroindustria se encuentra trabajando a contrarreloj para terminar de armar el equipo económico con el que asumirá el próximo miércoles.
El nuevo "superministro" de Economía Sergio Massa se encuentra trabajando a contrarreloj para terminar de armar el equipo económico con el que intentará generar confianza y brindar un mínimo de estabilidad al país.
El próximo miércoles, Massa asumirá en el ministerio unificado de Economía, Desarrollo Productivo y Agroindustria. Según trascendió, Massa confiará la secretaría de Hacienda a Raúl Rigo, un técnico con historia en los gobiernos peronistas, tanto que ya ocupó ese cargo durante la gestión de Néstor Kirchner (2003-7) y en la última etapa integró, desde la misma función, el equipo de Martín Guzmán.
Como secretario de Finanzas será confirmado Eduardo Setti. Massa ponderó su desempeño en el Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS) de la Anses. Otro experto en finanzas, Lisandro Cleri, pasaría al Banco Central como emisario de Massa en la mesa chica de Miguel Pesce, cuya continuidad fue ratificada ayer.
Massa también buscará mantener reuniones periódicas con Roberto Lavagna, dada su experiencia de gestión en medio de una crisis. A su vez Marco Lavagna, actual titular del Indec, será confirmado en ese puesto.
En tanto Guillermo Michel, un experto en materia tributaria, seguirá al frente de la Aduana pero también asesorará a Massa sobre reformas fiscales e impositivas. Michel se desempeñó durante años como colaborador de Miguel Ángel Pichetto en el Senado, por lo cual tiene buena relación con los gobernadores.
 El nuevo pedido de ayuda de la argentina a EEUU habla de la debilidad de los Fernández. Qué piensa el mundo de nosotros.
Massa también tiene en carpeta la designación del industrial José Ignacio de Mendiguren, actual presidente del banco BICE, como secretario de Desarrollo Productivo, el área que hasta el viernes manejó Daniel Scioli, antes de partir de regreso a Brasil.
Otro ministerio que será degradado a secretaría será el de Agroindustria. Allí llegaría Gabriel Delgado. Mientras que Matías Tombolini, actual integrante del directorio del Banco Nación, pasará a desempeñarse como secretario de Comercio.
Por afuera del organigrama oficial, como asesores especiales de Massa, estarán los economistas Martín Redrado, Miguel Peirano y Emmanuel Alvarez Agis, que son “hombres de consulta permanente" del flamante ministro. En el mismo grupo inscribe a Javier Timerman, un especialista en el mercado financiero estadounidense, hermano del excanciller Héctor Timerman.
 Habían circulado desde temprano convocatorias por redes en la zona de Rawson, en las afueras de la capital sanjuanina, por eso la policía pudo actuar y evitó el ataque de cientos de personas a Chango Mas. En el operativo hubo 36 detenidos, y además de los cargos judiciales, el gobierno provincial pedirá que les retiren los planes sociales.
Por estas horas Massa aún no definió quién será su viceministro. El nombre debe reunir dos condiciones: el manejo de la política macroeconómica y la llegada a los organismos multilaterales.
El área en la que Massa no tendrá injerencia directa será Energía. El control político seguirá a cargo de La Cámpora. Pero en el entorno del diputado destacan que mantiene un diálogo fluido tanto con Cristina Fernández de Kirchner como con Máximo Kirchner y Axel Kicillof, el gobernador bonaerense.