Luego del récord del viernes, el valor en el mercado negro disminuyó.
El dólar blue cerró en baja este lunes luego del fuerte aumento del viernes, pero se mantuvo por arriba de los $290. Por su parte, el valor oficial de la moneda norteamericana -sin los impuestos- tuvo un aumento de 50 centavos y también los dólares financieros operaron con una suba del 1%.
La cotización del dólar oficial cerró en $135,79, con una suba de cincuenta centavos con relación al cierre del viernes.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $176,53 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, $224,05.
La vicepresidenta apuntó contra el máximo tribunal en un video difundido a través de sus perfiles en las redes.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior que comenzó a regir el jueves pasado y cuenta con una alícuota del 45%, se ubicó en $237,63.
En el segmento informal, el denominado dólar "blue" registra un descenso de dos pesos y se negoció a un promedio de $291 por unidad.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 1%, a $304,61; mientras que el MEP escala 0,9%, a $293,83, en el tramo final de la rueda.
El dato se desprende del Observatorio de Costos de la Salud de la UAS, donde se advierte que los medicamentos representan el 30% de los costos de la salud.
En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un aumento de 66 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $128,91 por unidad.
Fuente: Con información de Ámbito y Télam