Le meten mayor presión a Martín Guzmán. Con el respaldo de jefes provinciales K se presentó un proyecto en el Senado para reorganizar la distribución de recursos, lo que impactaría en las arcas públicas.
Los 16 gobernadores peronistas que plantearon en conjunto un nuevo reparto de subsidios de transporte para el interior del país dieron un paso más al apoyar un proyecto presentado en el Senado para tratar de concretar esta propuesta, que le mete presión al ministro de Economía Martín Guzmán por el impacto que tendría la medida en las arcas públicas.
El reclamo de los jefes provinciales generó peleas entre Guzmán y el ministro de Transporte Alexis Guerrera ya que el titular del Palacio de Hacienda quiere cortar el envío de subsidios al transporte de colectivos en el interior de la Argentina y choca con los planteos del funcionario.
El proyecto que presentaron senadores K apunta a lograr una mejor distribución de los subsidios al transporte público de pasajeros a nivel nacional, con el fin de revertir los desequilibrios entre los recursos que recibe el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el resto del país.
Los jefes provinciales apuntan a Guzmán por las fuertes diferencias entre el costo de los pasajes de transporte entre el AMBA (con boleto a $18) y el interior (con pasajes de entre $50 y $60).
La iniciativa tiene el apoyo de 16 gobernadores peronistas e impulsa la creación de un “Fondo Único del Sistema Federal de Distribución de Compensación Tarifaria al Transporte Público de Pasajeros”, por $360 mil millones para el ejercicio fiscal 2022. La firman los senadores K Cristina López y Rubén Uñac, de San Juan, y Pablo Yedlin, de Tucumán.
- La propuesta apunta a generar una “justa distribución de las compensaciones tarifarias que percibe cada jurisdicción, destinadas a la prestación del servicio público de transporte automotor de pasajeros de áreas urbanas y suburbanas”.
- El proyecto determina que “el esquema de compensación de precio diferencial del gasoil se aplicará a todas las empresas de transporte público de pasajeros automotor urbano y suburbano, sea de jurisdicción nacional, provincial, municipal o de CABA”.
- La propuesta establece tres criterios para la distribución equitativa de los subsidios al transporte: la cantidad de parques móviles afectados al servicio habilitados y declarados ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la cantidad de kilómetros recorridos promedio mensuales por los servicios públicos de transporte automotor y la cantidad de empleados activos declarados al Ministerio de Transporte de la Nación.
- El proyecto estipula un plazo de un año para que el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) tenga implementación en todo el territorio nacional.
El proyecto tiene el respaldo de los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires); Ricardo Quintela (La Rioja); Raúl Jalil (Catamarca); Alberto Rodríguez Saá (San Luis); Gildo Insfrán (Formosa); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); Sergio Uñac (San Juan); Sergio Ziliotto (La Pampa); Gustavo Sáenz (Salta); Jorge Capitanich (Chaco); Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Mariano Arcioni (Chubut).
El gobernador bonaerense incluyó, además, en su mensaje, al ministro de Economía Martín Guzmán, el principal apuntado por el ala K del Frente de Todos.
De concretarse esa medida se destinarían esos fondos para otorgarle mayores subsidios al transporte en el interior, ante la exigencia de 16 gobernadores peronistas.