Politica La escalada de precios no se detiene 

Desesperado por la inflación, Feletti acusó a empresarios de incumplir con la canasta de "Precios Cuidados"

El secretario de Comercio Interior recibió este viernes a los directivos de las principales compañías y les mostró un informe con una baja en el nivel de cumplimiento del acuerdo.

Viernes, 29 de Abril de 2022

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunió este viernes con las principales empresas alimenticias y las acusó de haber disminuido el cumplimiento del Programa “Precios Cuidados”.

El funcionario advirtió que, con base en un relevamiento hecho por la Dirección de Inspecciones de la Secretaría de Comercio Interior sobre 1350 supermercados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se detectó que el nivel de cumplimiento del mencionado programa arrojó un 65%, cuando históricamente este número se ubicaba en el 75%.

Frente a esta acusación, las compañías respondieron que están abasteciendo el programa y que aumentaron los volúmenes de producción. Molinos y Arcor mostraron los informes de la evolución de producción y entrega a los supermercados de los últimos meses, y los demás participantes del encuentro se comprometieron a enviar la información requerida para que la Secretaría pueda analizarla y, a partir de ahí, seguir la trazabilidad y garantizar el efectivo cumplimiento de Precios Cuidados.

Fuentes de una empresa alimenticia comentaron que Feletti les pidió datos sobre la suba de costos e insumos. Los empresarios comentaron la situación en el encuentro, pero también tendrán que cargar la información en el SIPRE. Desde la compañía con la que se contactó este medio explicaron que no se trata de falta de voluntad, sino de un repunte en la demanda de los artículos que forman parte del acuerdo de precios.

Precisamente, con respecto al ajuste que se podrá hacer sobre los precios del listado a partir del 7 de mayo, la Secretaría les dijo a las empresas que vayan pensando en subas de dos puntos, aproximadamente.

Por otro lado, desde la Secretaría de Comercio también se resaltó que se va a controlar fuertemente que se abastezcan los 60 productos que integran la canasta de Precios Cuidados para comercios de proximidad, que surgió del acuerdo que el Gobierno firmó con la CGT y la UIA el 5 de abril.

“No vamos a permitir ningún tipo de especulación ni abuso en ese sentido. La Secretaría de Comercio está a disposición para trabajar en conjunto con todos ustedes en lo que sea necesario, pero no vamos a avalar comportamientos que perjudiquen el acceso a los alimentos de los argentinos”, les dijo Feletti a los empresarios.

Fuente: TN