Argentina Vuelta atrás

Anularon el juicio por la muerte de Diego Maradona

Los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso anunciaron que el juicio por la muerte de Maradona vuelve a foja cero.

Jueves, 29 de Mayo de 2025

Tras la recusación de la jueza Makintach, los jueces del TOC Nº3 de San Isidro declararon la nulidad del juicio por la muerte de Maradona.

La definición fue comunicada por el juez Maximiliano Savarino, quien consideró que las pruebas expuestas en la última audiencia para pedir recusar a la magistrada investigada son suficientes para determinar que el debate ha sido contaminado y ordenar que el proceso sea declarado nulo.

"La doctora Makintach intervino de modo imparcial en el desarrollo del debate. Quiero recordarles que tanto los particulares como los imputado que tienen derecho a ser leídos por un tribunal imparcial. La doctora Di Tommaso y quien les habla, Maximiliano Savarino, cumplimos con esa garantía judicial. Creemos que la doctora Makintach no", afirmó el magistrado.

Jana, Dalma y Gianinna Maradona escucharon la decisión de los jueces sentadas una al lado de la otra junto a Verónica Ojeda. Más allá de que todas sabían que este era el escenario más probable, no pudieron evitar las lágrimas al escuchar al juez Savarino comunicar la nulidad del juicio.

Los jueces plantean que "la causa tiene que sortearse en otro tribunal"

Después de argumentar las razones por las que declararon nulo el juicio por la muerte de Maradona, los jueces señalaroin que "la causa tiene que sortearse en otro tribunal".

"Por último queremos mencionar que para nosotros contituye una decision ingratar la nulidad mencionada. Coincidimos en las palabras de Ferrari, que la única responsable es la jueza recusada", señala.

"Makintach intervino de manera parcial" y "marcó un perjuicio", los argumentos de los jueces

El juez Maximiliano Savarino anunció la nulidad del juicio por la muerte de Maradona en medio del escándalo con Julieta Makintach y apuntó contra la magistrada por considerar que "no intervino de manera parcial".



"La doctora Makintach marcó un perjuicio para las partes. Consideramos que la intrvención de la doctora makintach marca la nulidad del debate", señalaron los jueces.

De esta manera, "vuelve todo a la etapa del 338", cuando intervino Makintach por primera vez.


Cuál es el punto clave del plan "dólares en el colchón", según el economista más escuchado por Milei

Economía & Negocios

"No es la circulación del dinero, es el gasto lo que importa", aseguró el economista que es muy escuchado por el presidente Javier Milei. Sostuvo que el paquete de medidas del Gobierno apunta a destrabarlo.