Mundo Impacto mundial

Guerra comercial: Trump le impuso a China aranceles de un 34%, que se suma al 20% vigente

También impuso aranceles de un 26% sobre los productos de la India. 

Miercoles, 2 de Abril de 2025

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una nueva serie de medidas económicas que afectarán a varios países, en particular a China e India, como parte de su política de revisión de aranceles. Estas acciones buscan aumentar la presión sobre las economías extranjeras, al mismo tiempo que el mandatario asegura que se beneficiarán los productores y consumidores estadounidenses.

Trump detalló que las importaciones provenientes de China estarán sujetas a un arancel adicional del 34 %, lo que sumará un gravamen total del 54 % cuando se agregue al 20 % que ya se había impuesto anteriormente desde su regreso a la Casa Blanca en enero. Según el presidente, esta medida responde a una política comercial más justa, en la cual China, que históricamente ha tenido una relación arancelaria favorable, deberá asumir mayores cargas.

Además, Trump impuso un nuevo arancel del 26 % sobre las importaciones de productos de la India, lo que también eleva el costo de los productos indios en el mercado estadounidense. La orden ejecutiva firmada por Trump establece un arancel mínimo del 10 % para decenas de países alrededor del mundo, con incrementos adicionales a aquellos considerados por la Casa Blanca como "peores infractores" debido a sus barreras comerciales y fiscales.

Fuerte impacto global por el anuncio de Donald Trump sobre un arancel básico universal de 10%

Mundo

El presidente lo calificó como una "declaración de independencia económica" y prometió una "edad de oro"; confirmó los aranceles de 25% a los autos; cómo se ve afectado nuestro país según la tabla que exhibió en la Casa Blanca.

En la tabla publicada por la Casa Blanca, se destacan los países asiáticos que recibirán un incremento significativo. Vietnam, por ejemplo, se enfrenta a un arancel del 46 %, mientras que Tailandia y Taiwán deberán asumir tarifas de 36 % y 32 %, respectivamente. Trump justificó estos aumentos mencionando que, mientras que los países asiáticos aplican precios elevados a los productos estadounidenses, Estados Unidos ha mantenido históricamente aranceles bajos, alrededor del 2.5 %.

Otras naciones también verán un aumento considerable en sus aranceles. Bangladesh enfrentará un gravamen del 37 %, Corea del Sur uno del 25 % y Japón del 24 %. Sri Lanka, Indonesia y Malasia también se incluyen en la lista con aumentos significativos de hasta el 44 %.

El mandatario estadounidense continuó su discurso, argumentando que estas medidas son necesarias para nivelar el campo de juego comercial global, y que países como India, China, Vietnam y otros aplican tarifas mucho más altas sobre productos estadounidenses. La medida ha generado reacciones mixtas a nivel internacional, con algunos países preocupados por la creciente tensión comercial, mientras que otros se preparan para discutir las consecuencias de estos nuevos gravámenes.

La implementación de estos aranceles se considera una parte fundamental de la estrategia económica de Trump, que busca revitalizar la industria nacional y reducir el déficit comercial. Sin embargo, muchos analistas temen que estas políticas puedan generar represalias y afectar negativamente las cadenas de suministro globales.

Qué muestra el gráfico que exhibió Donald Trump con las tarifas que aplicará a cada país

Comunidad

El presidente norteamericano acompañó su discurso con una tabla en la que detalló los nuevos aranceles

El presidente, por su parte, insistió en que la medida es parte de su esfuerzo por hacer que otros países se alineen con las normas comerciales internacionales y respeten los intereses de los Estados Unidos. Las próximas semanas serán claves para entender cómo esta nueva política afectará las relaciones comerciales entre los Estados Unidos y sus principales socios internacionales.