Economía & Negocios Más mercado

Cuál es la importante automotriz que podrí­a comprar Elon Musk

La industria automotriz mundial se encuentra en un proceso de transformación muy importante. El avance de las marcas chinas y la aparición de empresarios como Elon Musk están cambiando al sector.

Lunes, 24 de Febrero de 2025
(104669)

Después de la caí­da de las negociaciones con Honda para una fusión a nivel mundial, el mercado automotor japonés vive dí­as movidos por el posible desembarco ElonMusk como salvador de Nissan, ante la fuerte crisis que enfrenta la compañí­a.

La información adelantada el viernes pasado por el Financial Times señala que Tesla podrí­a invertir en la marca japonesa. La noticia disparó el valor de Nissan en la Bolsa de Tokio un 9,47%.

Según la información del medio británico, un grupo de inversores japoneses habrí­a elaborado un plan para que Tesla se convierta en inversor de la automovilí­stica, la cual se encuentra ahogada por graves problemas económicos.

La propuesta contempla un consorcio de inversores, con el fabricante de vehí­culos eléctricos Tesla como protagonista principal, pero también incluye la posibilidad de que el fabricante de coches eléctricos adquiera las plantas de Nissan en Estados Unidos en el actual contexto de aranceles que amenaza aplicar el presidente Donald Trump.

Lo que dice la información del medio es que hay un grupo de inversores japoneses con un plan entre manos para crear un consorcio en el que Tesla serí­a el actor principal.

Este consorcio de inversores tendrí­a al frente a Hiro Mizuno, ex miembro del consejo de Tesla, y contarí­a con el respaldo de Yoshihide Suga, quien fue primer Ministro de Japón.

Si bien el plan parece interesante, algunos analistas siguen escépticos sobre el interés real de Tesla. Elon Musk, tradicionalmente reticente a las alianzas, no ha confirmado aún su posible participación en la adquisición de Nissan.

Tesla está experimentando una recesión en el mercado de vehí­culos eléctricos, con una disminución de las ventas anuales y recientes recortes de personal, lo que plantea dudas sobre la viabilidad del acuerdo.

?Para Tesla, es difí­cil pensar que haya ventajas en la adquisición de Nissan", dijo Yasuhiko Hirakawa, Director de Inversiones de Rakuten Investment Management.

Nissan, sumamente endeudado y cuyo margen de explotación se hundió, abrió negociaciones a finales de 2024 con su rival Honda con vistas a una fusión, para asociar sus fuerzas en torno al vehí­culo eléctrico, pero estas discusiones se abandonaron a mediados de febrero debido a profundos desacuerdos y la compañí­a japonesa, en una precaria situación financiera, busca un aliado alternativo.

El gigante taiwanés de productos electrónicos Foxconn (Hon Hai), proveedor de Apple, recordó la semana pasada que estaba abierto a comprar la participación de Renault, que posee un 35% del capital de Nissan.

En las últimas semanas, Nissan habí­a empezado a buscar un socio estratégico en el sector tecnológico y algunos miembros del consejo de administración sugirieron a Tesla y Apple. En noviembre, Nissan puso en marcha un plan de reestructuración de emergencia que incluí­a la supresión de 9.000 puestos de trabajo al registrar pérdidas trimestrales. Moody"??s rebajó la calificación crediticia de Nissan a la categorí­a de bono basura.

Tesla es una de las empresas más valiosas del mundo. Históricamente, no ha invertido en empresas automovilí­sticas y Elon Musk está reorientando el enfoque de la empresa y el gasto de sus 36.000 millones de dólares en efectivo hacia la conducción autónoma y la robótica.