El Presidente habló en cadena nacional a un año del comienzo de su mandato junto a su gabinete. Además anunció que impulsará un tratado de libre comercio con Estados Unidos.
Desde las 21 horas, se emitió un mensaje grabado por cadena nacional en donde el Presidente de la Nación, Javier Milei, realizó un informe de su primer año gestión y remarcó las prioridades que tiene su administración para el 2025. A su alrededor, se encontraban miembros del Gabinete del Poder Ejecutivo.
El mandatario comenzó agradeciendo a la audiencia "por haber sobrellevado los meses duros que tuvimos en el comienzo de nuestra gestión. Me gustaría agradecer en especial a los argentinos maltratados por el injusto modelo de la casta, los que no viven del Estado, los asalariados y los que tienen dos empleos para sostener a una familia".
"Ustedes me correspondieron soportando el trago amargo con la frente en alto a pesar de todo lo que ya habían perdido", reconoció el Presidente y aseguró que "hemos superado la prueba de fuego. La recesión terminó y el país finalmente ha empezado a caer". "Se vienen tiempos felices en la Argentina", pronosticó.
LA NACION entrevistó a votantes libertarios: alivio por la baja de la inflación y una luz de alerta por las formas del discurso
Tras mencionar la inflación de la pasada gestión, auguró que "estamos más cerca de que la inflación sean solo un mal recuerdo". "Hoy tenemos superávit fiscal sostenido, libre de default por primera vez en los últimos 123 años después de hacer el ajuste más grande en la historia de la humanidad y de aplicarle un torniquete a la emisión monetaria hasta llevarla a cero", planteó.
"Vinimos a terminar con el régimen de privilegio que convirtió a los ciudadanos de bien en habitantes de segunda. Por eso pasamos la motosierra, congelamos salarios de funcionarios, cerramos Télam, cerramos el INADI y el ministerio de las mujeres", subrayó. "Hemos auditado a todo el Estado y estamos haciéndolo con las universidades públicas", indicó.
"Hace un año había un debate acerca de si podíamos cumplir nuestros objetivos. Decían que no duraríamos ni 3 meses. Así y todo logramos equilibrar la economía", afirmó, Milei. Y dejó un mensaje hacia el futuro: "Si podemos hacer tanto y con todo el mundo en contra, imagínense lo que podríamos hacer con viento a favor".
"El año que viene tendremos un crecimiento sostenido. Habrá recuperación de los salarios por la baja de la inflación. Ya hubo un brutal crecimiento de la economía en el último trimestre. Además hubo un ahorro del 15% del PBI que fue devuelto al privado y generará mayor consumo", explicó el Presidente.
Y uno de los anuncios esperados: "El año que viene eliminaremos el 90% de los impuestos". Y sobre el cepo cambiario, aseguró que "se terminará el año que viene, de una vez y para siempre". Para ello, explicó que se hará gracias a un nuevo acuerdo con el FMI. Y también afirmó que se podrán hacer transacciones en "cualquier tipo de moneda".
En otro tramo de su discurso, prometió que impulsarán un tratado de libre comercio con Estados Unidos. "Gracias al RIGI tendremos un crecimiento lleno de jugadores que antes no habían invertido en el país. Las grandes inversiones traerán un boom comercial, generando miles de puestos de trabajo. Serán una inyección de esteroides para la economía", anunció.
"Ahora se viene la motosierra profunda", prometió. "Nos hemos acostumbrado a tener un Estado nacional que es como una niñera. Y se descuidan las cuestiones más básicas, como el orden social. Es siempre contraproducente que el Estado se haga cargo de cosas que puede hacer mejor el privado", señaló. "Cuanto más chico el Estado, más grande la libertad", expresó.
"Vamos a proponer una ley de reiterancia, también vamos a proponer una ley antimafia e impulsar la baja de edad de imputabilidad", apuntó en materia de Seguridad. "Vamos a impulsar una unidad anti narcoterrorismo en la triple frontera", añadió.
"Vamos a iniciar un plan de inversión nuclear en la Argentina", aseguró Milei. "En todo el mundo se está hablando de la Argentina y hay quienes consideran que se trata del milagro argentino", indicó el Presidente.
Sobre el final del discurso, le agradeció a su hermana, Karina Milei, e hizo referencia al año electoral que viene. "Es único en la historia de la democracia moderna, que un gobierno empiece el año sin una política monetaria expansiva. Vamos a continuar nuestro programa de ajuste", remarcó.
Reforma impositiva, salida del cepo y más ajuste: los anuncios de Milei para la próxima fase de su gestión