Politica Medida de fuerza

Negociaciones con el Gobierno y la amenaza de una nueva protesta: cómo sigue el conflicto aeronáutico tras su paro más salvaje

Los gremios concluyeron su medida de fuerza de 24 horas y esperan por otra oferta salarial. Las autoridades se mantienen firmes en su postura y avanzan con la expulsión de Pablo Biró de Aerolíneas Argentinas.

Sabado, 14 de Setiembre de 2024

Las últimas 24 horas marcaron un momento bisagra en el conflicto que los gremios aeronáuticos mantienen con el Gobierno desde hace semanas: tras el paro más largo desde el comienzo de las protestas, los sindicatos ahora aguardan por nuevas negociaciones con las autoridades y la oferta de una propuesta de aumento salarial. Sin embargo, los funcionarios nacionales adelantaron que seguirán firmes en su postura y no otorgarán subas. Ante este escenario, un líder gremial ya advirtió sobre una posible nueva protesta.

La medida de fuerza que culminó este sábado fue la más salvaje en comparación a las que recientemente habían realizado los sindicalistas. “El problema de este paro es que paralizó el país”, evaluó un directivo de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo sobre el piquete que provocó pérdidas millonarias, más de 37 mil pasajeros afectados y la detención total de la actividad tanto en Aeroparque como en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Hebe Casado y la posibilidad de que Milei reflote en Mendoza lo que era Juntos por el Cambio

Politica

La vicegobernadora de Mendoza aseguró que Javier Milei "tiene un alto nivel de aceptación" en su provincia y que, junto al gobernador Alfredo Cornejo, están trabajando con el fin de "lograr los consensos" para que las diferentes leyes planteadas por el Presidente "tengan aval en el Congreso"


No obstante, más allá de las consecuencias, la acción no pareció haber inclinado la balanza a favor del reclamo: desde Casa Rosada sostienen que no se puede negociar entre constantes amenazas de paro y continúan con su intención de mostrar mayor dureza contra los sindicatos. En esta línea, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, criticó la medida realizada por los gremios y reiteró que el aumento salarial que el Gobierno puede ofrecer es del 0%, dejando entrever que no habrá avances en ese sentido.

“Están parando porque no les dieron los asientos en business. Los pilotos que ganan entre 3 y 20 millones de pesos, en algunos casos volando tres vuelos por mes, tienen una serie de prerrogativas entre las cuales es volar toda su familia en business. Creo que no les habían dado los asientos en business que les correspondían, entonces es parte del conflicto”, declaró el funcionario. (Infobae)