Deportes Eliminatorias

Scaloni define el equipo ante Chile, ¿juegan los pibes?

El último campeón de la Copa América se medirá ante Chile y Colombia en la doble fecha del certamen clasificatorio al Mundial 2026. El director técnico convocó a varios juveniles, entre ellos, el delantero del Manchester United y Valentín Carboni, quienes estuvieron en la Copa América.

Martes, 3 de Setiembre de 2024
(16323)

La Selección argentina tuvo su primer entrenamiento en la previa de la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas en la que enfrentará a Chile y Colombia.

El equipo se prepara sin sus máximos emblemas: Lionel Messi (por lesión) y Ángel Di María (se retiró del conjunto nacional). En este contexto, Lionel Scaloni también convocó a varios juveniles, que prometen ser el futuro de la Albiceleste: Valentín Barco, Ezequiel Fernández, Valentín Carboni, Alejandro Garnacho, Matías Soulé y Giuliano Simeone.

El entrenador decidió que después de los entrenamientos, tanto el lunes como el martes, los jugadores queden liberados para pasar tiempo con sus seres queridos.

Qué lugar piensa Scaloni para los pibes de la Selección Argentina

Valentín Barco

Valentín Barco, quien había estado en la gira antes del inicio de la Copa América y luego se quedó afuera de la lista final, reaparece en la Mayor. El entrenador lo pensaba como suplente de Nicolás Tagliafico, quien finalmente es baja (la intención es que recupere ritmo de competencia en el Olympique de Lyon).


Valentín Barco, flamante refuerzo del Sevilla de España.

Ahora, el flamante lateral del Sevilla -de 20 años- peleará por un lugar en el once titular con Marcos Acuña, campeón del mundo que fue convocado de último momento. De todas formas, otras alternativas que piensa Scaloni son usar a Lisandro Martínez o incluso a Nicolás González como lateral.

Ezequiel Fernández

Equi Fernández, una de las grandes figuras de Boca y que recientemente se marchó al Al-Qadisiyah de Arabia Saudita, fue convocado por primera vez para la Selección Argentina. El mediocampista viene de disputar los Juegos Olímpicos de París 2024 con el conjunto de Javier Mascherano, donde fue titular en tres de los cuatro partidos.


Equi Fernández fue una de las figuras de Argentina en París 2024.

Scaloni lo citó pero lo piensa más a futuro. Sobre todo, porque está en el lugar con más alternativas en el equipo (Alexis Mac Allister, Enzo Fernández, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso, entre otros).

Valentín Carboni

Valentín Carboni, de tan solo 19 años, había sido una de las grandes sorpresas para la Copa América: brilló en el amistoso con Guatemala, se ganó un lugar en la lista final y fue campeón del certamen continental (jugó sólo en el triunfo ante Perú en fase de grupos).


Valentin Carboni, con la camiseta del Olympique de Marsella, su nuevo equipo.

"Tiene un futuro bárbaro, presente y futuro, hay que aprovecharlo así como muchos chicos que vienen con mucha fuerza", había dicho Lionel Messi en su momento. "Lo había visto en el Sub 20 pero creció muchísimo: es un jugador diferente, mucho más formado y con una calidad bárbara", agregó. Ahora, el flamante refuerzo del Olympique de Marsella fue convocado de nuevo para la Albiceleste y promete ser una alternativa más a futuro.

Alejandro Garnacho

Alejandro Garnacho, la joven estrella del Manchester United, empieza a convertirse en una fija en las citaciones de la Selección Argentina. En la Copa América, el delantero de 20 años fue titular contra Perú, en el cierre de la fase de grupos. Sin Ángel Di María por delante, el Bichito -quien aún no brilló con la camiseta Albiceleste- puede empezar a ganar más minutos en el equipo. Para Scaloni, puede pelear mano a mano con Matías Soulé, otra juvenil que es de las caras nuevas del equipo.


Garnacho y la medalla de campeón de América.

Matías Soulé

El atacante de 21 años, flamante refuerzo de la Roma tras una gran temporada en el Frosinone, tendrá su gran chance en la Mayor. Hace unos años, el DT lo había citado (al igual que otros como a Garnacho y a Carboni, por ejemplo) para seguirlos de cerca.


Matías Soulé, atacante de la Roma y una de las caras nuevas de la Selección Argentina.

A su vez, fue tentado por la Selección de Italia. "Cuando Spalletti vino al club, le dije en persona que le agradecía, pero no. No fue fácil", reveló en una entrevista con ESPN en abril. La oportunidad en la Albiceleste le llegó de la mano de Scaloni.

Giuliano Simeone

El apellido Simeone vuelve a la Albiceleste: Giuliano seguirá el legado del Cholo y su hermano Giovanni. El joven delantero de 21 años, quien viene de disputar los Juegos Olímpicos de París 2024 con el equipo de Javier Mascherano, disputó la última temporada con el Alavés y ahora regresó al Atlético de Madrid, donde es dirigido por su padre, Diego. En la Selección Argentina, será una alternativa en la delantera, aunque todo indica que corre de atrás en la consideración de Scaloni.


Giuliano Simeone, en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Cómo serán los próximos días de la Selección argentina

Martes 3 de septiembre

  • A las 17: entrenamiento (los últimos 15 minutos serán abiertos a los medios acreditados de manera anual por la AFA).

Miércoles 4 de septiembre

  • A las 11.30 habrá conferencia de Lionel Scaloni

  • A las 17 habrá entrenamiento a puertas cerrada y luego el plantel quedará concentrado.

Cuándo juega la Selección argentina contra Chile

Este jueves a las 21 la Albiceleste recibirá a Chile en el Monumental.

Cuándo juega la Selección argentina contra Colombia

El martes a las 17.30 la Albiceleste visitará a Colombia en Barranquilla.

Luis Suárez anunció su retiro de la Selección uruguaya: "Es muy difícil, pero es el momento”

Deportes

El histórico delantero se despedirá de la Celeste el viernes en el partido ante Paraguay por las Eliminatorias Sudamericanas.