Politica Expectativa

Dato alentador para el Gobierno: suben hasta 5% los bonos y el riesgo país perfora los 1.600 puntos

El índice EMBI+ Argentina que elabora JP Morgan saltó 36 puntos antes de retroceder. A las dudas locales se suma hoy la volatilidad externa tras un dato de empleo estadounidense que aleja esperanzas de bajas de tasas de la Fed

Viernes, 7 de Junio de 2024

El mercado bursátil de Argentina sube este viernes ante compras de oportunidad, luego de marcar tres ruedas consecutivas a la baja por tomas de ganancias. Así, se observa una leve recuperación en las acciones y en los bonos este viernes 7 de junio.

En ese contexto, el índice líder S&P Merval de la bolsa de Buenos Aires sube 1,67%, a 1.528.866,82 unidades, luego de derrumbarse un 9,37% en las anteriores tres sesiones de negocios.

Las acciones del panel líder trepan hasta 4,06%, lideradas por Edenor, Aluar (+3,2%) y Supervielle (+2,49%). En tanto, las que caen son Mirgor (-0,28%) y Pampa Energía (-0,28%).

"Dado que seguimos a la espera de señales más contundentes para pensar en una normalización macro sostenibl
e, creemos que deberá primar la cautela en materia de inversión", dijo el Grupo SBS.

Por su parte, los bonos soberanos en dólares, que habían arrancado a la baja la jornada, ahora empiezan a marcar subas de hasta el 5%. El que más sube es el Global 2046 (GD46), que escala 5,4%, seguido por el Global 2048 (+4,3%) y el AL41 (+1,43%). En tanto, el que cae es el Global 2041 (GD41), que pierde -2,8%.

La semana financiera fue negativa de punta a punta para los activos argentinos y las primeras operaciones del viernes sugieren que hoy continuará el mal tono. El riesgo país subió esta mañana y superó los 1.600 puntos por primera vez desde mediados de marzo. A las 11.30, había retrocedido a 1579, frente a 1596 del cierre de ayer.

Entre los principales factores que golpean hoy a los títulos de deuda, luego de una semana de castigo por incertidumbre local, está la publicación de datos de empleo en los EEUU.

El crecimiento del empleo en Estados Unidos aumentó más de lo esperado en mayo, mientras que el desempleo subió ligeramente, según datos del gobierno publicados este viernes. El país añadió 272.000 puestos de trabajo el mes pasado, frente a los 165.000 revisados en abril, mientras que la tasa de desempleo aumentó del 3,9 por ciento al 4,0 por ciento, dijo el Departamento de Trabajo.

De manera algo contraintuitiva, un mercado laboral más fuerte no es necesariamente una buena noticia para inversores. Y no es porque el desempleo en sí sume rentabilidad a acciones y bonos sino porque la cantidad de puestos de trabajo es un dato seguido muy de cerca por la Reserva Federal de EEUU para decidir si, de una buena vez, empieza a recortar la tasa de referencia. Tasa de referencia que, sí, tiene efecto directo sobre los números de los inversores.

“El payrolls salió muy firme y está reacomodando de inmediato al alza a las tasas UST, luego de venir aflojando tras algunos datos que reflejaban mayor debilidad económica en las últimas ruedas, y ello reduce las chances y velocidad del eventual recorte de tasas de la Fed durante el año”, dijo Ber.

Cuál es el plan del gobierno para avanzar con la primera privatización

Politica

Hay un paquete de opciones para ceder al sector privado la empresa estatal que maneja las rutas con peaje; la eliminación de cabinas y un nuevo esquema de obras públicas son ejes de la propuesta.