Esta herramienta tiene una serie de funcionalidades domésticas, pero sus aplicaciones también se expanden a distintas áreas de la medicina, la economía y el análisis de datos
Los recientes avances en inteligencia artificial (IA) han hecho a muchos preguntarse para qué sirve esta herramienta que dota a sistemas operativos de capacidades de discernimiento, memoria y ejecución propias de la inteligencia humana.
Una variedad de softwares que utilizan inteligencia artificial ya están disponibles para el público. Algunos de los más populares son ChatGPT, Perplexity, Copilot y Pfpmaker, que permiten distintas acciones que van desde responder preguntas y corregir errores gramaticales, hasta generar imágenes y otro tipo de archivos multimedia a partir de descripciones textuales.
Pero también hay otros usos para la IA que trascienden lo doméstico y que se amplían por distintos ámbitos, como la economía, la medicina y el análisis de datos, entre muchas otras áreas.
Los asistentes virtuales motorizados por IA como Copilot están habilitados para responder distintas inquietudes, con una precisión que avanza a medida que lo hace la misma tecnología. Pero ya es capaz de hablar de sí misma, y expresar para qué es útil y por qué cree que ella misma debería existir.
Consultado sobre su propia naturaleza, Copilot empieza su respuesta diciendo: “La IA es una herramienta poderosa que está transformando muchos aspectos de nuestra vida cotidiana y el funcionamiento de diversas industrias. Al permitir que las máquinas realicen tareas que requieren inteligencia humana, la IA abre nuevas posibilidades y mejora la eficiencia en una variedad de aplicaciones”. Luego, lista una serie de tareas en las que, en sus propias palabras, la IA está demostrando ser útil:
En resumen, Copilot indica que “la inteligencia artificial es una herramienta versátil que está revolucionando numerosos campos, mejorando la eficiencia, y creando nuevas oportunidades en casi todos los aspectos de la vida y el trabajo humanos”. En palabras de la propia IA, su impacto “seguirá creciendo a medida que la tecnología avance y se integren nuevas aplicaciones de IA en nuestra sociedad”.