El organismo estatal brindó toda la información sobre estas cifras destinadas a distintos beneficiarios durante el séptimo mes del año.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de julio y se conocen los montos de las jubilaciones para el séptimo mes del año.
El Decreto de Movilidad Jubilatoria impulsado el año pasado establece que las prestaciones de ANSES se actualizan mensualmente en proporción al dato inflacionario registrado dos meses antes.
Quienes perciben la jubilación mínima establecida en $309.294,80 recibirán un ingreso total de $379.294,80 en julio, al sumarse el bono extraordinario. Esta medida representa un alivio económico para los sectores más vulnerables del sistema previsional, en un contexto de marcada presión inflacionaria y deterioro del poder de compra.
Tras la actualización de haberes basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo 2025, que fue del 1,5 %, los importes que rigen desde julio son los siguientes:
Jubilación mínima: $309.294,80
Bono extraordinario: $70.000
Total a cobrar: $379.294,80
Jubilación máxima: $2.081.261,16 (no incluye bono)
PUAM: $247.435,84
Bono extraordinario: $70.000
Total a cobrar: $317.435,84
PNC por Invalidez o Vejez: $216.506,35
Bono extraordinario: $70.000
Total a cobrar: $286.506,35
Este adicional se deposita automáticamente junto con el haber mensual, sin necesidad de realizar gestiones.
El hospital Carrillo ya atendió a 42 personas intoxicadas por monóxido de carbono en lo que va del año, casi el doble de todo 2024. Dos familias de Las Heras fueron hospitalizadas en días consecutivos. Además, una madre y su hijo fallecieron en Maipú por usar un brasero sin ventilación.