El sector es uno de los más golpeados por las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. Se volvió más barato para los argentinos viajar al exterior al tiempo que desincentiva la llegada de turistas extranjeros.
En medio de la fuerte crisis que atraviesa el sector del turismo por el modelo de atraso cambiario que sostiene el gobierno de Javier Milei como forma de contener las presiones inflacionarias, la gestión libertaria analiza ahora medidas para intentar devolverle el dinamismo perdido.
En ese sentido el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, adelantó que el Gobierno evalúa modificar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) con el objetivo de mejorar la competitividad del sector hotelero y, de esta forma, impulsar tanto el turismo interno como el receptivo en la Argentina.
La medida busca dar una respuesta a uno de los sectores más golpeados por la política económica del gobierno libertario que hace de la Argentina un destino muy caro, tanto para turistas locales como extranjeros.
En el marco del lanzamiento de una jornada promocional en Uruguay, Scioli detalló que analizan realizar ajustes en el IVA con el fin de lograr que la estructura de costos sea más atractiva para los viajeros, tanto internos como internacionales. Según el ministro, estas modificaciones permitirían ofrecer tarifas más competitivas a los turistas.
Scioli aclaró que esta iniciativa es un pedido del sector privado que fue trasladado al Ministerio de Economía, con la finalidad de analizar su viabilidad en el contexto económico actual.
Scioli también destacó que el cambio de enfoque en la política fiscal no solo se limita al sector hotelero, sino que se extiende a otras áreas vinculadas al turismo. Según el ex candidato presidencial, se está trabajando con el sector público y privado para crear las condiciones necesarias que permitan al país competir en igualdad de condiciones con otros destinos de la región. "Queremos que Argentina sea un destino cada vez más elegido por los turistas internacionales, especialmente los uruguayos, con quienes tenemos una relación comercial y cultural muy cercana", declaró Scioli.
En cuanto a la promoción del turismo receptivo, el ministro aseguró que durante su visita a Uruguay, se le pidió a la principal empresa de transporte fluvial de la región que ofrezca tarifas promocionales para viajar a Argentina, al igual que a Aerolíneas Argentinas, en un intento por hacer más accesible el viaje a los turistas extranjeros.
A los 73 años, falleció uno de los miembros fundadores del legendario conjunto salteño. Su potente y cálida voz marcó generaciones.