Autos Patente

Valuaciones Fiscales 2024: Aumentos en el pago de patente

En el inicio del nuevo año, la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA) ha publicado la tan esperada tabla de valuaciones fiscales de los autos en Argentina para 2024. Este dato es crucial, ya que determina el monto del impuesto a la radicación del automotor, conocido como patente, que cada propietario deberá abonar anualmente.

Jueves, 4 de Enero de 2024

Arrancó un año nuevo y con ello, como es habitual, se actualizó el valor fiscal de los autos en la Argentina. La tabla refleja notables aumentos respecto al año anterior, anticipando ajustes significativos en el impuesto a nivel nacional. En las próximas semanas, cada provincia informará a los propietarios las tarifas específicas para este año. La tabla se encuentra en la página oficial de la DNRPA (dnrpa.gov.ar/portal_dnrpa/valuaciones2.php).

Tras un aumento del 10% en las ventas de autos 0 km en 2023, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), se prevé una fuerte caída en la actividad para 2024, influida por el marco socioeconómico. Se proyecta una disminución del 25% en la actividad durante el próximo año, según estimaciones de concesionarios, aunque se advierte que estas cifras podrían ajustarse en los próximos meses.

El Fiat Cronos se consagró como el auto más vendido en Argentina por tercer año consecutivo, con 47,580 patentamientos en 2023. Le siguieron el Peugeot 208 y la Toyota Hilux en un podio dominado por modelos variados. En cuanto a las marcas, Toyota lideró con más de 93 mil patentamientos, superando a sus competidores más cercanos con una ventaja significativa.

El panorama automotor en Argentina se presenta desafiante para 2024, con cambios imponentes en las valuaciones fiscales y proyecciones de ventas que reflejan un año de ajustes y transformaciones en la industria.