Autos Para saber

Cuánto sale el auto SUV chino más vendido del segmento chico y accesible 

 Mientras la cantidad de marcas de este origen crece en el país, la primera en llegar, hace 17 años, se mantiene líder en el segmento de entrada de gama.

Miercoles, 23 de Julio de 2025

La venta de autos, SUV y camionetas de origen chino creció de forma exponencial en el primer semestre del año, una tendencia que vino acompañada del desembarco de una gran cantidad de marcas de ese origen que arribaron al mercado local en poco tiempo.

Esta confianza que el cliente fue ganando en las asiáticas también vino acompañada de una explosión de las automotrices en el mundo, ya que muchas de las firmas que hoy están en Argentina son líderes a nivel global. 

En este escenario, el segmento de los SUV es uno de los que tiene más oferta, y mientras que BAIC lidera entre los modelos medianos, Chery, la marca pionera en desembarcar en Argentina, se quedó en el primer semestre de 2025 con el puesto líder entre los más chicos, el mayor en ventas.

Se trata del Tiggo 4, un SUV que compite con rivales como Peugeot 2008, Renault Kardian, Chevrolet Tracker, Volkswagen T-Cross y hasta Jeep Renegade, entre otros. Por eso repasamos qué ofrece, cuánto sale y cuáles son las características de este modelo frente a los rivales.

Cómo es el Tiggo 4

El Tiggo 4 fue modernizado hace poco tiempo manteniendo su forma tradicional pero con una frente armonioso y voluptuoso, con una gran parrilla frontal acompañada de faros LED regulables eléctricamente en forma de diamante de funcionamiento diurno, con 6 fuentes de luz LED, y luz trasera antiniebla.

Cuenta con espejos exteriores calefaccionados regulables eléctricamente con indicador de giro, unos detalles en rojo tanto en el frente como en el lateral que corresponden a la versión Pro y barras longitudinales en el techo.

Chery Tiggo 4 se modernizó y es el líder entre los SUV chicos de origen chino.

Por dentro, está equipado con una pantalla táctil de 10,25", tiene dos USB, delanteros y trasero, cámara HD de 360° y cargador inalámbrico.

Cuenta con techo corredizo eléctrico, asiento del conductor regulable de forma eléctrica y tapizados de ecocuero, que en la versión tope de gama es bicolor.

Motor y seguridad del SUV de Chery

En motorización, el Tiggo 4 cuenta con un motor 1.5 Turbo DVVT, Turbocompresor, de 113 CV y 143 Nm en la versión de entrada de gama 147 CV y 230 Nm en la full. Ofrece las opciones de caja CVT y manual de 5 marchas

En seguridad, tienen 4 airbags; Sistema de freno de estacionamiento eléctrico; Control electrónico de estabilidad; Asistente de frenado de emergencia; Sistema de control de tracción; Sistema de monitoreo de presión de neumáticos; Sensores de estacionamiento traseros; Cámara de retroceso; entre otros.

Cuánto sale el Chery Tiggo 4 y los rivales

Tal como informaron en los concesionarios de la marca, la cual recientemente pasó de manos del grupo Socma, de Macri, a Corver, sale en su versión Luxury más equipada u$s29.500, es decir, unos $37.084.000 a un dólar de $1.270 (varía según el día).

Con este valor, compite con las versiones más equipadas de los SUV como Volkswagen T-Cross, Jeep Renegade, Honda HR-V y Peugeot 2008, que están cerca de los 40 millones de pesos, y se aleja de los más accesibles, como Renault Kardian, Fiat Pulse y los modelos de Citroën.

Es el más equipado de la marca el que está disponible actualmente, en la mayoría de los concesionarios consultados y el más demandado, según explicaron los vendedores.

Creció en ventas más de 80% en el año, y se espera que en manos de los nuevos representes, junto con el nuevo Tiggo 8, tome más impulso.

Axel Kicillof defendió a Cristina Kirchner tras las críticas del futuro embajador de EE.UU. en la Argentina

Politica

El gobernador bonaerense salió a cruzar a Peter Lamelas, nominado por Trump para que sea diplomático en Buenos Aires. "Si no fuese política, estaría en la cárcel", aseguró el republicano sobre la expresidenta argentina.