Autos Eficiencia

BYD confirma su llegada a Argentina: el gigante eléctrico chino desembarca en 2025

La marca líder mundial en vehículos electrificados anuncia su entrada oficial al mercado argentino


Martes, 1 de Julio de 2025

La automotriz china BYD, tercera marca más vendida del mundo en 2024 con 3,83 millones de unidades, confirmó oficialmente su llegada al mercado argentino durante el último trimestre de 2025. Este anuncio marca un momento histórico para la movilidad eléctrica en el país, ya que BYD es reconocida como líder mundial en la producción de vehículos electrificados.

Estrategia de Entrada y Estructura Operativa

Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD, reveló en Roma que "Argentina representa un mercado clave en la región, con un gran potencial para la adopción de tecnologías limpias y sostenibles". La compañía operará como importador directo en el país, sin intermediarios, estableciendo su propia red de concesionarios y centros de servicio técnico.

La ejecutiva explicó que la decisión de ingresar al mercado argentino responde a que "Argentina ahora es un mercado abierto, y por eso decidimos entrar". Esto contrasta con años anteriores cuando "había demasiada inflación, problemas de credibilidad y una imposibilidad de transferir dinero".

Portfolio de Productos y Tecnología

BYD llegará al mercado argentino con aproximadamente 1.300 unidades en su primera fase, beneficiándose del cupo de 50.000 vehículos electrificados que entrarán sin arancel de importación. La compañía planea lanzar inicialmente tres modelos: dos compactos y un SUV.

La automotriz se destaca por su desarrollo de tecnologías propias, incluyendo la plataforma e-Platform para vehículos 100% eléctricos, y dos soluciones híbridas diferenciadas: la DM-i para máxima eficiencia urbana y la DMO para alto desempeño off-road. Uno de sus avances más destacados es la batería Blade, que representa una innovación significativa en seguridad y durabilidad.

Contexto del Mercado de Vehículos Electrificados

El ingreso de BYD se produce en un momento favorable para los vehículos electrificados en Argentina. Tras la quita de aranceles para autos eléctricos e híbridos anunciada por el gobierno, la primera convocatoria de importación registró pedidos por 30.000 ejemplares, el doble de lo patentado en 2024.

Entre las marcas que ya se benefician de este régimen se encuentran Renault con el Kwid E-Tech y Arkana Mild-Hybrid, Ford con la SUV Territory Hybrid, y Chevrolet con el Spark EUV. El Renault Kwid E-Tech, por ejemplo, ya se comercializa desde $25.710.000 y cuenta con una autonomía de 298 kilómetros en uso urbano.

Expansión del Portafolio Chino en Argentina

La llegada de BYD se suma a las 17 marcas chinas que actualmente operan en Argentina, distribuidas entre ocho grupos importadores. Marcas como BAIC, Chery, Great Wall, Haval y JAC ya tienen presencia consolidada en diferentes segmentos del mercado.

La expectativa es que BYD, junto con otras marcas chinas como Seres, cambien significativamente el panorama local de la movilidad eléctrica. Con más de 120.000 ingenieros en su equipo de investigación y desarrollo, BYD aporta una capacidad de innovación que podría acelerar la adopción de tecnologías limpias en Argentina