Autos El clásico de hoy

Citroën Ami 6 Berline, de 1961

El Ami 6 es recordado hoy en día como un ejemplo de la innovación y la audacia en el diseño automovilístico de Citroën. Su singularidad y su enfoque en las necesidades prácticas de los conductores lo convierten en un clásico apreciado por los entusiastas de los automóviles antiguos. Valor actual de colección 24.500 euros.

Sabado, 15 de Junio de 2024

El Citroën Ami 6 Berline, lanzado en 1961, es un automóvil compacto producido por la marca francesa Citroën. Este modelo se destaca por su diseño peculiar y su enfoque en la funcionalidad y la economía.

Diseño y Estética

El Ami 6 Berline se caracteriza por su distintivo diseño, obra del famoso diseñador Flaminio Bertoni. La característica más notable es su luneta trasera invertida, que no solo le da un aspecto único, sino que también mejora la visibilidad trasera en días lluviosos al evitar la acumulación de agua. La carrocería del Ami 6 tiene líneas angulosas y una estética que refleja el estilo de los años sesenta, con una forma cuadrada y una presencia inusual que lo distingue de otros autos de su época.

MDN


Motorización y Rendimiento

Equipado con un motor bicilíndrico de 602 cc, el mismo utilizado en el Citroën 2CV, el Ami 6 es conocido por su eficiencia en el consumo de combustible. Aunque su potencia es modesta, alrededor de 22 caballos de fuerza, es suficiente para la conducción urbana y rural, siendo un vehículo económico y fiable. Su suspensión independiente en las cuatro ruedas proporciona un confort de marcha notable, característica distintiva de Citroën.

MDN

Interior y Comodidades

El interior del Ami 6 Berline es simple pero funcional. Ofrece un espacio sorprendentemente amplio para un vehículo de su tamaño, con asientos cómodos y un diseño enfocado en la practicidad. El tablero de instrumentos es minimalista, y su disposición facilita la lectura de los indicadores principales.

MDN

Aceptación y Legado

El Citroën Ami 6 Berline tuvo una buena acogida en Europa, especialmente en Francia. Su diseño distintivo y su enfoque en la funcionalidad le ganaron una base de admiradores leales. Además, la introducción de una versión Break (familiar) en 1964 amplió su atractivo, ofreciendo más espacio y versatilidad.