La economía, las elecciones y la interna de La Libertad Avanza
Milei sonríe cuando le hablan sobre el "debilitamiento" de la figura de Santiago Caputo. Dice que su continuidad no está en discusión. Le parece injusto que "recién ahora" los analistas clásicos reconozcan a su hermana, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, como "el verdadero jefe". Para defenderla, usó una frase nada ambigua: "Parece que la pastelera los llenó de crema".
"Estamos haciendo un gran trabajo, el trabajo que está haciendo mi hermana en el territorio es... Hay que pensar que hay gente que ha estado durante años tratando de hacer el partido de una provincia y no lo logró. Y mi hermana esta semana logró cerrar La Libertad Avanza en los 24 distritos de la Argentina".
"No quiero ser grosero con la respuesta, como le dicen la pastelera, la pastelera, les llenó de crema...".
Milei considera "extemporáneo" seguir especulando sobre los últimos saltos del dólar. "A los bancos le ganamos la pulseada. Ese ruido ya terminó", amplía.
Milei vincula a Victoria Villarruel, a quien volvió a llamar "bruta traidora", con los últimos episodios de volatilidad cambiaria. "Qué casualidad, esto se disparó a partir del mamarracho en la traición en el Congreso, que habilitó una sesión ilegal para tratar de romper al gobierno. No les importa un carajo hacer volar la economía por los aires con tal de llegar al poder. Ese es el nivel de perversión que tienen. Están dispuestos a romperles el culo a los argentinos y a hacerlos mierda con tal de ellos tener el poder. Hay cómplices de eso. Como quienes habilitan sesiones ilegales".
Milei insiste con la idea de que La Libertad Avanza prevalecerá, en la provincia de Buenos Aires, y que ganará, además, en toda la Argentina.
Ayer, por la tarde-noche, mientras tomaba el segundo té para recuperarse del dolor de su garganta, Milei dejó en claro que la tarea de sostener el veto al paquete de leyes que impulsaron los senadores, a los que calificó de "asesinos", quedó a cargo de Martín Menem y Guillermo Francos. "Confío en ellos. Y en otros gobernadores y diputados responsables. En una de esas, ni siquiera se llama a sesión", anticipó, enigmático.
¿Por qué los llamó "asesinos"?, le preguntamos. Entonces pidió que revisáramos su discurso en la SRA de Palermo y su posterior explicación, en una entrevista, en Radio Mitre: "El otro día en el Senado votaron un aumento de casi tres puntos de PBI de manera permanente, implica un aumento de la deuda de 350 mil millones de dólares, para que tenga una idea del daño que causaron. Si los financiás con impuestos matás al crecimiento, si lo hacés con emisión monetaria generás inflación, si lo financiás con deuda estás cobrando impuestos a las generaciones futuras".
"En el fondo, lo que estás haciendo es un genocidio. Aquellos que votaron la aberración que votaron... Esto vale para los que tengan que defender el veto: sepan que están defendiendo nuestro futuro. Porque aquellos que voten a favor de aumentar el gasto público de esta manera son asesinos de las generaciones futuras, porque van a arruinar a los argentinos de bien. La sociedad tiene que tener claro que les tiene que resultar costoso (a los políticos) hacer demagogia y engañar a la gente".
¿Pero de dónde sacó Milei semejante cuenta, para que le diera 350 mil millones de dólares? De una fórmula denominada "progresión geométrica convergente", con "impacto inter-temporal". Así, multiplicó 17 mil millones de dólares por 1,03 y los dividió por 0,05. "Ese sería el verdadero impacto, porque no se trataría de un impuesto por única vez, sino permanente".
Es más: a sus "colegas" del equipo económico les escribió la fórmula en una servilleta, con un texto que decía así: "Los senadores no tienen idea de lo que votaron. Estos degenerados fiscales se fumaron una YPF entera".
La aprobación del Fondo Monetario Internacional
Milei cree que la aprobación técnica del FMI, más el nuevo préstamo de 2.000 millones de dólares, ya está teniendo doble impacto positivo. Uno político y otro económico. El político, porque genera confianza. El económico, porque considera que el desembolso es inminente.
Parece que el ministro de Economía Luis Caputo le recordó que los funcionarios del FMI salen de vacaciones exactamente dentro de 4 días. Y que las decisiones importantes, como los desembolsos de mucho dinero, las suelen tomar antes del receso.
La interna de la Libertad Avanza
Antes de terminar la conversación, se le repreguntó al presidente: ¿Por qué minimiza las diferencias entre Karina Milei y lo califica de "problemita de ultimísimo orden"? Lo explicó así: "Porque con Santiago somos inseparables. Un solo ejemplo: él estuvo conmigo hasta la madrugada del sábado, trabajando, en el discurso que di en a Rural".
El presidente recordó los "ingredientes" del discurso en los que trabajaron hasta altas horas de la noche:
La "batalla cultural".
"La política".
"La economía".
La campaña electoral
Milei también anticipó que Santiago Caputo comandará la estrategia de campaña junto a Karina Milei. Y reveló que él mismo estará supervisando los dos asuntos "más picantes".
Uno: la posibilidad de un acuerdo con Pro en la Ciudad.
Y dos: decisiones para compensar, en octubre, a algunos de los "heridos" que quedaron en las Fuerzas del Cielo por el cierre de listas para las elecciones del próximo 7 de septiembre en la provincia.
Milei prefiere no dramatizar sobre la inclusión de ex kicillofistas, ex massitas y ex cristinistas en las listas de La Libertad Avanza de la provincia. Argumenta que es "lógico", para un partido sin experiencia, la inclusión de personas que al final no parecen ni "tan puras" ni "tan coherentes".
Más "bilardista" que nunca, Milei, acepta dar ejemplos concretos:
Recuerda que Lourdes Arrieta, quien parecía la libertaria más pura de todas, terminó trabajando para el kirchnerismo.
Dice que María Eugenia Talerico, una dirigente a la que se considera coherente, en algún momento apoyó a Sergio Massa.
De ahí para abajo, sostiene Milei, "no se salva nadie".
¿Qué le parece relevante analizar, entonces, al presidente?
El alto impacto que, según él, está teniendo, en el electorado, el anuncio sobre la baja permanente de retenciones a los productos del campo.
Milei supone que, por ejemplo, si las elecciones de octubre fueran hoy, La Libertad Avanza arrasaría en Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza y Chaco.
Milei también descuenta que el apoyo de los argentinos "pro campo" lo ayudará a ganar en 6 de las 8 secciones electorales de la provincia de Buenos Aires.
Computa como "perdidas" a las provincias de Formosa y Santiago del Estero. Y entiende que le irá bien en Neuquén y Río Negro, por el impacto de lo que significa el desarrollo de Vaca Muerta.
¿Por qué sigue siendo tan optimista sobre la posibilidad de ganar en la Primera Sección Electoral y, en especial, en la Tercera, el corazón imbatible del populismo kirchnerista?
Por cuatro razones:
1) La estabilidad del precio de los alimentos.
2) La eliminación de los gerentes de la pobreza en la entrega del dinero de los planes sociales.
3) El aumento del salario en el sector informal.
4) La fuerte baja del índice de pobreza.
En el mismo sentido Alejandro Catterberg envió, a sus clientes habituales, una noticia muy positiva, basada en las estadísticas de Poliarquía. Se denomina índice de Consumo Familiar (ICF).
Acá, el dato más notable es que el ICF del semestre que va de enero a junio de 2025, acaba de mostrar su mayor pico de crecimiento de los últimos diecisiete años.
¿Esto indica que Milei piensa que ya ganó? No. Al contrario. Todo el tiempo se la pasa diciendo, como diría Bilardo: "No hay que gritar los goles antes de que entre la pelotita".
Un sondeo de Zuban Córdoba revela que el 63,7% tiene dificultades económicas. Cae la imagen del Presidente y más de la mitad votaría para "castigar" su gestión.