Argentina "Ya estaba muerto" 

Un ex CEO de la discográfica Magenta aseguró que no fue Rodrigo quien grabó ‘La Mano de Dios‘

Pablo Ceccarelli, ex CEO de Magenta Disco, aseguró que la canción fue grabada por un imitador tras la muerte del Potro. Además aseguró que al cantante "lo mataron". 

Miercoles, 20 de Abril de 2022

La Mano de Dios es uno de los grandes himnos para los fanáticos de Diego Armando Maradona. El tema interpretado por Rodrigo se convirtió en un verdadero éxito y quedó grabado a fuego en el inconsciente de la ciudadanía argentina.

Y si bien el gran recuerdo de la mayoría es de una versión interpretada en vivo por el Potro, también hay una versión de estudio (la que salió en el disco), que no habría sido interpretada por el cordobés.  

Así lo señaló Pablo Ceccarelli, ex CEO de Magenta Disco, quien explicó que en el afán de vender miles de copias de un álbum, la discográfica tuvo un plan de emergencia inesperado tras la trágica muerte del artista el 24 de junio de 2000. 

“El tema más famoso, que fue ‘La mano de Dios’, jamás fue grabado por Rodrigo. Él cantó solamente el que se puede ver en televisión y el que le canta al mismo Diego en un cumpleaños. Pero no interpretó la obra publicada en el disco, porque ya estaba muerto. Fue un imitador y yo estaba presente”, explicó.  

Ceccarelli aseguró que era habitual que los sellos discográficos buscaran reemplazos cuando surgía una emergencia: “En la época de los compilados, cuando no se tenían los derechos fonográficos de todos los artistas, lo que se hacía era contratar a imitadores y se convencía a la gente de que se trataba de los verdaderos artistas. Hay una brecha legal que lo permite”. 

Por otro lado, y si bien ya pasaron más de dos décadas de su muerte, Rodrigo aún no puede descansar en paz. “Quería sacarme esta mochila que tengo desde hace 22 años: No tengo ninguna duda de que lo asesinaron”,  ijo Pablo Ceccarelli en declaraciones al programa LAM.

Como contexto de su versión, el ex CEO de Magenta Discos manifestó que en aquel momento los hermanos Kirovsky, dueños de la discográfica, tenían una disputa con José Luis “Pepe” Gozalo, el representante del cordobés. 

“Rodrigo Bueno ganaba el 1% del 80% de los discos vendidos. Ese contrato que había firmado con Magenta también lo obligaba a ceder la propiedad intelectual, los derechos marcarios, de imagen y el merchandising que a futuro iba a significar el mayor ingreso de la marca ‘El Potro Rodrigo’”, explicó . 

El problema que parecía enfrentarlo a quienes le manejaban la carrera era que el cuartetero ya no quería grabar discos y había llegado a un momento tan exitoso que podía decidir ponerle pausa a su trayectoria. Y eso planeaba hacer. 

En ese sentido, Alejandra Romero, la última novia del artista, manifestó: “Me cansé de escucharlo y verlo llorar en mi falda diciéndome ‘que paren, que no me contraten 11 shows si yo puedo hacer 5 y cobrarlos más”. Cabe destacar que esta versión circula en el ambiente desde la madrugada del 24 de junio del 2000. 

Pablo Ceccarelli remarcó que no se animó a hablar antes porque se sentía intimidado por el poder de la discográfica. Incluso, dijo que Carmen Barbieri fue amenazada cuando empezó a abordar el tema, y que tuvieron que hacer la entrevista en un bar de Palermo. 

“No tengo dudas de que fue asesinado”, exclamó. Luego, explicó por qué no puede señalar quiénes fueron los responsables: “Fácticamente, no lo puedo saber, lo que sí te puedo decir es que los hermanos Kirovsky están involucrados”. 

“Una de las pruebas más consistentes que tengo yo es un mail del Comisario de Berazategui, que me lo envía a las 3:35 de la mañana, confirmando la patente. Me envía el email por equivocación, cuando iba dirigido a Jorge Kirovsky”, completó.

La Mano De Dios: