Argentina Historia de vida

La historia de la guardiana de Epecuén: era chica cuando la ciudad quedó bajo el agua, volvió y hace más de 10 años cuida a sus míticos flamencos

Viviana es guardaparque de la Reserva Natural, Histórica y Cultural Laguna Epecuén 

Viernes, 8 de Agosto de 2025

Viviana Castro vivía cuando era niña en Villa Epecuén, un pueblo que fue inundado en 1985, obligando a sus habitantes a evacuar. Desde entonces, el agua cubrió el pueblo durante casi 20 años hasta que comenzó a bajar alrededor de 2009-2010, momento en que Viviana pudo volver a recorrerlo y reencontrarse con los míticos flamencos australes, aves que observaba de niña junto a su padre.


Actualmente, Viviana es guardaparque de la Reserva Natural, Histórica y Cultural Laguna Epecuén y se dedica desde hace más de una década a cuidar a esos flamencos y a proteger las ruinas y el entorno, convirtiéndose en una figura clave para preservar la memoria y naturaleza del lugar. La llegada, adaptación y protección del flamenco austral -una especie migratoria que utiliza Epecuén para reproducirse y nidificar- forman parte central de su labor.

La Villa, que tuvo 1500 habitantes y un activo turismo por sus aguas salinas terapéuticas, fue sumergida tras la ruptura del terraplén en noviembre de 1985. La inundación no fue obra de la naturaleza sino resultado de errores humanos en la regulación hidráulica. Tras la recuperación parcial del sitio, se declaró Monumento Histórico y se creó la reserva para proteger el patrimonio natural y cultural, incluyendo una política activa para proteger a los flamencos australes, declarados especie protegida en el distrito.



Viviana también acompaña visitas guiadas, incluida la observación nocturna de estrellas, y explica la historia detrás de la catástrofe para mantener viva la memoria y promover la conservación. Su historia personal, ligada a la de la Villa y un legado familiar en la zona, suma valor humano a su trabajo como guardaparque.