Argentina Tragedia en Miami

El gobierno argentino investigará las causas del choque náutico en el que murió Mila Yankelevich

El expediente está a cargo de la Junta de Seguridad en el Transporte. El objetivo es determinar qué lo ocasionó y qué hacer para que no vuelva a suceder.

Viernes, 1 de Agosto de 2025

El gobierno argentino abrió un expediente para investigar las causas del trágico choque náutico ocurrido el pasado lunes en Miami Beach, el cual provocó la muerte de la nieta de Cris Morena, Mila Yankelevich, y Erin Ko, una niña chilena de 13 años que también viajaba en el velero que resultó impactado por una barcaza. Por el hecho, aún hay dos menores internadas en grave estado.

La investigación está a cargo de la Junta de Seguridad en el Transporte y tiene como objetivo determinar qué fue lo que ocasionó el impacto para luego establecer una serie de medidas que habría que implementar para que no vuelva a suceder.

Es importante destacar que no se trata de una causa judicial, sino que es un expediente en el que se buscarán "las causas, no los culpables".


Todos los menores participaban de una actividad del Miami Yacht Club.

La Junta de Seguridad en el Transporte es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación Argentina que investiga los sucesos de transporte aéreo, automotor, ferroviario y marítimo, fluvial y lacustre.

"No es función de la Junta señalar culpas ni determinar responsabilidades civiles o penales", se destaca en la página oficial.

Los informes que realizan desde el organismo son importantes, ya que luego son utilizados por la Justicia tanto para buscar a los responsables como para citar testigos que colaboren con el aporte de datos clave para la causa.
La investigación se realiza con el modelo sistémico, que tiene el objetivo de detectar, contener y ayudar a corregir los errores humanos y/o fallas técnicas en los transportes, a los cuales califica como un "sistema complejo" integrado por tecnología, normativa y entrenamiento. "Para que suceda un accidente, es necesario que fallen todas estas defensas del sistema", señalan desde la JST.

En la tragedia de Miami, se apuntó en primera instancia al conductor de la barcaza que chocó al velero del Miami Yacht Club. En este sentido, desde el organismo argentino señalan que los errores del personal no necesariamente tienen un origen individual, sino que pueden ser una consecuencia tardía de condiciones que "están muy lejos del espacio y el tiempo del momento del accidente".

Las condiciones pueden ser, entre otras, "un diseño deficiente del equipo o de las tareas; objetivos incompatibles (como servicio a tiempo o bien seguridad operacional); defectos de organización (comunicaciones internas deficientes); malas decisiones de la administración (postergación de una cuestión de mantenimiento); el contexto de la operación, las normas y procedimientos, o hasta la formación y capacitación del personal.

Sobre estos puntos es que se centrará la investigación abierta en las últimas horas en el país, en cuya reseña del expediente se lee que trabajarán en "la colisión entre un velero tipo Hobie Getaway con 6 personas a bordo y una barcaza que como consecuencia produjo el hundimiento del velero, el fallecimiento de 2 menores y otras 2 menores resultaron con lesiones graves".


Mila Yankelevich con Tomás Yankelevich, su papá, y Cris Morena, su abuela

Los últimos datos del accidente

El hecho ocurrió el lunes por la tarde en Miami Beach. En el acto, fallecieron dos niñas: Mila Yankelevich y Erin Ko. Además de ellas, viajaban otros tres menores y una chica mayor de edad.

En las últimas horas, oficiales de la Guardia Costera estadounidense confirmaron que todos los niños llevaban chalecos salvavidas al momento de la colisión, según consigna la cadena de noticias WSVN. Por lo que ahora, resta saber si la tragedia se podría haber evitado y las responsabilidades de cada uno de los involucrados.

El capitán Frank Florio, comandante de la Guardia Costera en la zona de Miami, fue el encargado de hablar ante la prensa y dar detalles del episodio.

En este contexto, dijo: "El capitán fue interrogado, es parte de la investigación. Hicimos el test de alcohol y de tóxicos y estamos esperando el informe ahora mismo". También remarcó que "la velocidad es un factor" que tienen en cuenta en las pesquisas.

El frente de gobernadores ya juega su partido:  apuntan a sumar provincias para competir contra Milei en 2027

Politica

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, contó cuáles son los objetivos de la flamante alianza conformada con otros cuatro mandatarios provinciales.