El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, moviliza recursos en todo el país tras el sismo en Rusia; el protocolo de emergencia se despliega desde Isla de Pascua hasta Magallanes
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró este miércoles alerta roja en todo el borde costero de Chile, continental, insular y antártico, tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado en la península rusa de Kamchatka2.
La medida implica la evacuación inmediata de todas las comunas costeras, la suspensión de clases, el cierre de puertos y la activación de comités de emergencia en cada región. Según el protocolo, las evacuaciones deben realizarse tres horas antes del arribo estimado de las olas, que podrían alcanzar entre 1 y 3 metros de altura.
El epicentro se registró en la península de Kamchatka. Se reportaron daños, pero no hay heridos graves. En país trasandino evalúan una amenaza de maremoto.
El presidente Gabriel Boric instó a la población a actuar con calma y seguir las instrucciones oficiales: "Recuerden que normalmente la primera ola no es la más fuerte".
Desde las 06:00 AM, Isla de Pascua fue el primer punto en activar el protocolo, seguido por regiones como Arica, Tarapacá, Antofagasta y Valparaíso. Las sirenas de evacuación sonaron en múltiples localidades, mientras las autoridades coordinaban el desplazamiento hacia zonas seguras.
La alerta roja, el nivel más alto en la escala de emergencias, permite la movilización total de recursos y la coordinación interinstitucional para enfrentar el evento. Senapred indicó que la medida se mantendrá vigente hasta nuevo aviso y que cualquier modificación será comunicada por canales oficiales