El titular de la cartera alertó sobre el preocupante crecimiento de estas construcciones.
En una entrevista exclusiva para MNews Radio, El Observador Mendoza, Daniel Di María, presidente del Centro de Ingenieros, alertó sobre el preocupante crecimiento de la construcción clandestina en Mendoza.
Según datos oficiales, en 2024 más del 30% de los metros cuadrados construidos carecían de permisos previos, alcanzando uno de los niveles más altos desde 2015. Di María explicó que esta situación, que ha ido en aumento en los últimos años, representa un grave riesgo para la seguridad estructural y la vida de las personas, ya que muchas obras no cumplen con normas antisísmicas ni utilizan materiales adecuados
. "No se sabe cómo fue construida", señaló el ingeniero, subrayando la falta de control y supervisión sobre estas construcciones.
Además, el presidente del Centro de Ingenieros aclaró que cualquier tipo de obra puede ser clandestina, desde construcciones nuevas hasta ampliaciones no declaradas, y que regularizar una obra mediante un plano de reglamentación no asegura su resistencia ante un sismo. "Un comprador desprevenido puede creer que su casa es segura, cuando en realidad no lo es", afirmó.
También destacó la utilización de drones y fotografía aérea para detectar construcciones irregulares, aunque muchas aún escapan al control. Di María responsabilizó a los funcionarios municipales que aceptan planos sin verificar la estructura real y enfatizó la importancia de un mayor control para garantizar la seguridad pública.