Argentina Indignante

Alperovich cumplirá arresto domiciliario en Puerto Madero tras un año en prisión por abuso sexual

La medida fue autorizada por el juez Juan Ramos Padilla, el mismo magistrado que lo condenó a 16 años de prisión por delitos sexuales. El exgobernador tucumano y exsenador nacional se encontraba preso desde mediados de junio de 2024 en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza.

Miercoles, 25 de Junio de 2025
(159109)

El exgobernador de Tucumán y exsenador nacional José Alperovich comenzará a cumplir arresto domiciliario luego de pasar un año detenido en el penal federal de Ezeiza, tras ser condenado a 16 años de prisión por delitos sexuales. La medida fue dispuesta por el juez Juan Ramos Padilla, quien también lo sentenció por abuso sexual agravado.

El encierro domiciliario se realizará en un departamento ubicado en Puerto Madero, una de las propiedades del exmandatario y, según consta en el expediente judicial, uno de los escenarios donde se habrían producido los primeros abusos denunciados.

Para acceder a este régimen, Alperovich debió cumplir con varias condiciones, entre ellas el uso de una tobillera electrónica, la entrega de una caución real de 400 millones de pesos, y la aceptación de estrictas restricciones impuestas por la Justicia.

No podrá tener contacto, ni directo ni indirecto, con la denunciante ni con su entorno, y tampoco podrá realizar declaraciones públicas que la mencionen o busquen desacreditarla. "La prisión domiciliaria no es un beneficio excepcional ni un acto de clemencia, sino una herramienta legal que se aplica bajo condiciones muy específicas", fundamentó Ramos Padilla en su resolución.

Además, el magistrado fue contundente al remarcar: "Espero que Alperovich comprenda que el poder y el dinero no alcanzan para garantizar impunidad".

El juicio, que finalizó en 2023, lo halló culpable de nueve hechos de abuso sexual, seis de ellos con acceso carnal y tres en grado de tentativa, todos ocurridos en un contexto de abuso de poder político y familiar. La denunciante es una sobrina segunda y excolaboradora del exsenador.

Durante el proceso, la defensa de Alperovich solicitó en dos ocasiones la morigeración de su detención, pero ambos pedidos fueron rechazados por el tribunal y luego confirmados por la Cámara de Casación Penal.

Mientras la defensa busca la revisión de la sentencia en instancias superiores, el exgobernador permanecerá bajo vigilancia electrónica y supervisión judicial constante.