Argentina Revés

La Justicia rechazó el pedido de CFK para recibir visitas sin ninguna restricción

El Tribunal Oral Federal Nº 2 exigió que toda persona no familiar debe pedir permiso por escrito para verla.

Lunes, 23 de Junio de 2025
(158053)

El Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF 2) rechazó este lunes el pedido presentado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner para recibir visitas sin restricciones en el marco del cumplimiento de su prisión domiciliaria. La Justicia dispuso que toda persona que no forme parte de su entorno familiar directo deberá contar con autorización judicial previa para ingresar al domicilio donde la exmandataria cumple condena.

Desde la semana pasada, la expresidenta permanece en su departamento del barrio porteño de Constitución, tras la confirmación por parte de la Corte Suprema de la sentencia a seis años de prisión por corrupción en la causa Vialidad.

Los abogados de Fernández de Kirchner habían solicitado que se habilitara un listado de personas autorizadas a visitarla sin necesidad de trámites previos. No obstante, el tribunal estableció que solo podrán acceder libremente al domicilio quienes integren su grupo familiar, profesionales médicos que la atienden habitualmente, su custodia policial y sus abogados defensores.

Cristina Kirchner entregó a la Justicia el listado de visitas autorizadas en su arresto domiciliario

Politica

Se trata de la nómina de quienes no necesitarán autorización del TOF 2 para ir a ver a la expresidenta al departamento de Constitución en el que cumple la condena por la causa Vialidad.


"Toda otra persona no incluida en ese listado deberá solicitar y fundamentar previamente el acceso al domicilio", señala la resolución del TOF 2.

De esta manera, el tribunal mantiene estrictos los criterios de control sobre las condiciones de detención de la exvicepresidenta, limitando la posibilidad de recibir visitas ajenas a su núcleo íntimo sin autorización formal.

La medida responde al protocolo judicial habitual en los casos de prisión domiciliaria y busca garantizar el cumplimiento riguroso de la pena impuesta.