La intendenta de Quilmes explicó que la ex presidenta no podrá realizar las habituales salidas en su domicilio de la calle San José. Qué dice la resolución de la Justicia sobre cómo será la prisión domiciliaria.
En el marco de la implementación de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner, el Poder Judicial notificó este martes a la exmandataria sobre restricciones estrictas de comportamiento, entre las que se incluye la prohibición de saludar desde el balcón de su casa, en la calle San José, en el barrio porteño de Constitución.
La confirmación llegó a través de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, una de las figuras más cercanas a la expresidenta, quien aseguró que la Justicia le impide a Kirchner cualquier manifestación pública desde su domicilio, incluyendo saludos o apariciones ante la militancia que suele acercarse al lugar.
"Cristina no va a poder saludar desde el balcón, lo que venía haciendo como mínimo contacto con tanta gente que viene a acompañarla. La Justicia dispuso que no puede hacerlo. Les molesta la sonrisa", expresó Mendoza tras salir del inmueble. La funcionaria fue testigo del momento en que un comisario de la Policía Federal ingresó al domicilio para entregar las condiciones de detención.
Finalmente, la movilización a los tribunales de Comodoro Py se suspendió luego de que la expresidenta recibiera el beneficio de la prisión domiciliaria.
La resolución judicial establece que Cristina Kirchner deberá portar una tobillera electrónica que permitirá monitorear en tiempo real su ubicación. El perímetro de circulación está delimitado, y el sistema activará alertas en caso de incumplimiento.
Además de impedirle realizar cualquier tipo de manifestación desde su casa, la Justicia dispuso que solo podrá recibir visitas de familiares directos y de su equipo legal, bajo estrictos protocolos. También se prohíbe expresamente que mantenga contacto con agrupaciones o dirigentes políticos desde su residencia.
El documento judicial enfatiza que estas medidas buscan "preservar la tranquilidad del barrio" y "evitar situaciones que puedan derivar en alteraciones del orden público".
La imposibilidad de Cristina Kirchner de tener contacto con sus seguidores derivó en una nueva convocatoria peronista a Plaza de Mayo, que reemplazará la concentración inicialmente prevista en Comodoro Py. La movilización fue confirmada por Mendoza, quien afirmó que "mañana todos a Plaza de Mayo", y aseguró que el encuentro tendrá carácter federal y pacífico.
"La Argentina está viviendo un momento muy difícil. Se ha roto el pacto democrático con la condena a una mujer inocente", insistió la intendenta de Quilmes, reiterando la denuncia de "proscripción" que sostienen varios sectores del peronismo tras la condena firme a la ex jefa de Estado por la causa Vialidad.
La expresidenta cumplirá con lo dictado por el Tribunal Oral Federal N° 2 en su departamento de San José 1111; deberá abstenerse además de adoptar comportamientos que puedan "perturbar la tranquilidad del vecindario"
La zona de la residencia de Cristina Kirchner permanece bajo un estricto operativo de la Policía Federal Argentina, con controles en los accesos y vigilancia constante a través del sistema de monitoreo de la tobillera. Las autoridades buscan impedir concentraciones espontáneas o actos que infrinjan las condiciones fijadas por el Tribunal Oral Federal 2.
Mientras tanto, la Plaza de Mayo se prepara para una jornada intensa, con fuerte presencia de militantes, gremios y referentes políticos, en defensa de la expresidenta y en reclamo de lo que consideran una ofensiva judicial y política.