El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la obra pública, se presentó ante el Tribunal Oral Federal 2 tras quedar firme la sentencia dictada en su contra.
José López, exsecretario de Obras Públicas, se entregó este lunes al Tribunal Oral Federal N°2 para comenzar a cumplir su condena en la causa Vialidad, luego de que la Corte Suprema confirmara la sentencia.
López fue condenado a seis años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en el marco de la investigación sobre la adjudicación irregular de obras viales en Santa Cruz durante los gobiernos kirchneristas, que favoreció al empresario Lázaro Báez.
Su presentación ante la justicia coincide con el rechazo de la fiscalía al pedido de prisión domiciliaria solicitado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, también condenada en la misma causa. Se espera que en las próximas horas se determine el establecimiento penitenciario donde López cumplirá su condena y las condiciones de su detención. López ya cumple otra condena por enriquecimiento ilícito, tras ser detenido en 2016 intentando ocultar millones de dólares en un convento.
Sin imprimir, el Gobierno rescata deuda y suma puntos frente al mercado: busca consolidar reservas, bajar el riesgo país y volver al crédito voluntarioAhora el Tribunal deberá decidir si le concede la domiciliaria o lo traslada a alguno centro carcelario.
Ahora el Tribunal deberá decidir si le concede la domiciliaria o lo traslada a alguno centro carcelario.
López fue excarcelado en 2021 en el expediente que lo investigó por enriquecimiento ilícito luego de ser descubierto con bolsos con dinero en un convento de General Rodríguez.
En la Causa Vialidad, es uno de los nueve condenados en la investigación confirmada la semana pasada por la Corte Suprema, al rechazar los planteos contra el fallo de la Cámara de Casación, que confirmó la sentencia del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2).
Condenaron a dos empresas eléctricas por fallas en el suministro: de cuánto serán las indemnizaciones para los afectados
Te puede interesar: Condenaron a dos empresas eléctricas por fallas en el suministro: de cuánto serán las indemnizaciones para los afectados
López llegó este lunes a la Ciudad de Buenos Aires desde la provincia de Santa Cruz, para cumplir con la orden judicial que lo intimó a presentarse en los tribunales de Comodoro Py, tras quedar firme la condena a seis años de prisión por administración fraudulenta.
López entrando los bolsos al convento de General Rodríguez
La condena en el caso Vialidad
La semana pasada, la Corte Suprema dejó firme la condena en la causa Vialidad, en la que también fueron sentenciados la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el empresario Lázaro Báez y el ex director de Vialidad Nacional, Nelson Periotti, entre otros condenados. A partir de esa resolución, el Tribunal Oral Federal N°2 ordenó que todos ellos se presenten en Comodoro Py en un plazo máximo de cinco días hábiles.
López fue excarcelado en abril de 2021 en la causa en la que se lo juzgó por enriquecimiento ilícito, tras pagar una fianza de 85 millones de pesos. Desde entonces, permaneció en Río Gallegos. En la causa por la que ahora volverá a quedar detenido fue juzgado por el direccionamiento de obras públicas en favor de las empresas de Lázaro Báez durante el kirchnerismo.
En 2016, el exfuncionario fue detenido luego de que se conociera una filmación en la que se lo veía tratando de ocultar bolsos con nueve millones de dólares en un convento en General Rodríguez. Dos años más tarde, en 2018, fue aceptado como imputado colaborador en la causa de los Cuadernos de las coimas.
Pedido del defensor
López pidió cumplir la detención en un domicilio de Río Gallegos y puso como garante a María Amalia Díaz, su pareja. Díaz fue juzgada como presunta testaferro de López en la causa por los bolsos millonarios. Díaz había sido condenada a dos años de prisión, pero la Corte decidió que se dicte un nuevo fallo.
En el pedido de prisión domiciliaria, la defensa oficial de López señaló que el ex funcionario tiene problemas psiquiátricos que lo obligaron a internarse en distintas oportunidades. También argumentó que no puede ir a prisión por una cuestión de seguridad ya que es arrepentido en la causa de los "cuadernos de la corrupción".
La defensa señaló que su vida corre riesgo si vuelva a prisión. El TOF 2 tendrá en cuenta la opinión de los peritos médicos para definir su lugar de detención.
Esta mañana, los fiscales Mola y Luciani rechazaron el pedido de la expresidenta, que busca quedar detenida en su casa de Constitución. Ahora, el Tribunal Oral Federal 2 debe comunicarle los pasos a seguir.