Mercedes Llano: "Cornejo dice que apoya las ideas liberales mientras mantiene políticas que contradicen eso"
Mercedes Llano criticó con dureza al gobernador Alfredo Cornejo y se refirió al armado de lista.
Jueves, 8 de Mayo de 2025
Entrevistado en el programa La Verdad al Aire, en MNews Radio, El Observador Mendoza 106.1, la diputada de La Libertad Avanza, Mercedes Llano criticó con dureza al gobernador Alfredo Cornejo y se refirió al armado de lista.
En un año marcado por la agenda electoral y la redefinición de alianzas políticas, Mercedes Llano, diputada nacional por Mendoza e integrante del bloque La Libertad Avanza, compartió su visión sobre la situación actual de la provincia, el panorama legislativo y la necesidad de consolidar un espacio liberal puro y coherente tanto a nivel nacional como provincial.
Mercedes Llano cuestionó el reciente discurso del gobernador de Mendoza, al que calificó como un conjunto de microanuncios desarticulados. Según la legisladora, el mensaje no mostró un modelo de gestión definido y, por el contrario, evidenció una tendencia intervencionista contraria a los principios del liberalismo. Además, señaló que la calidad institucional fue la gran ausente del discurso, limitándose a menciones sin propuestas concretas.
Llano aclaró que no existe actualmente un acuerdo formal entre el gobernador Alfredo Cornejo y el gobierno nacional liderado por Javier Milei. Si bien observó gestos políticos, como la afiliación de la vicegobernadora a La Libertad Avanza, remarcó que esto no implica una alianza firme.
Desde su espacio, la diputada ratificó el alineamiento total con Javier Milei, recordando que desde el inicio de su carrera presidencial, ella y su sector han respaldado el proyecto liberal tanto a nivel nacional como en Mendoza.
Llano cuestionó que el gobierno provincial diga apoyar ideas liberales mientras mantiene políticas que contradicen ese discurso: creación de empresas públicas, estatización de sectores como centros de esquí, gasto elevado del Estado, y control de medios a través de millonarias pautas oficiales. Además, remarcó que la baja de impuestos ha sido muy tímida, y que el promedio de ingresos brutos sigue siendo alto en comparación con otras provincias.
En cuanto al armado electoral de cara a las elecciones 2025, Llano afirmó que el objetivo es consolidar una propuesta liberal auténtica que ofrezca a Mendoza un camino distinto al de los últimos gobiernos, a los que acusó de erosionar la calidad institucional. Señaló que Mendoza fue históricamente una provincia liberal y conservadora, y que hay espacio para reconstruir ese perfil político.
Ficha Limpia: "El rechazo demuestra cómo la clase política da la espalda a la ciudadanía"
Llano también se refirió al rechazo de la ley de Ficha Limpia en el Congreso. Afirmó que el resultado fue sorpresivo y lamentable, y lo consideró un retroceso democrático. Indicó que este rechazo revela cómo algunos sectores políticos priorizan privilegios e impunidad por encima de las demandas ciudadanas.
Aunque reconoció que la Ficha Limpia por sí sola no resuelve el problema de la corrupción, defendió su valor simbólico y la necesidad de acompañarla con una justicia independiente y órganos de control autónomos, ausentes actualmente en Mendoza.
Reforma política: apoyo a la boleta única y al recorte del gasto electoral
Mercedes Llano destacó que su espacio ya ha impulsado reformas políticas concretas, como la aprobación de la boleta única y la suspensión de las PASO en determinados contextos. Estas medidas, sostuvo, buscan reducir costos, aumentar la transparencia y hacer más eficiente el sistema electoral argentino.
Finalmente, Llano cuestionó el rol de Anabel Fernández Sagasti, senadora nacional por Mendoza, en el rechazo a la ley de Ficha Limpia. La calificó como muy cercana a Cristina Kirchner y señaló que sus argumentos defienden lo indefendible. Además, afirmó que el peronismo mendocino está dividido y debilitado, y que no representa una alternativa viable frente a un electorado que prefiere opciones liberales.