Argentina "Hoy démonos la mano"

El arzobispo de Buenos Aires pidió por la unidad del pueblo argentino durante la misa de despedida del papa Francisco

"El papa no silenció los problemas, sino que los puso sobre la mesa y le propuso a la humanidad hacernos cargo", dijo García Cuerva. Gran cantidad de fieles se acercaron a la iglesia. Estuvieron presentes Victoria Villarruel, el premio Nobel, Adolfo Pérez Esquivel; el candidato a legislador, Leandro Santoro, y María Eugenia Vidal.

Lunes, 21 de Abril de 2025

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, ofició este lunes una misa en la Basílica San José de Flores, en homenaje al papa Francisco, en el barrio donde nació y creció Jorge Bergoglio. La ceremonia contó con la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, Adolfo Pérez Esquivel, Leandro Santoro y María Eugenia Vidal, entre otros.

Durante la homilía, García Cuerva destacó el legado del pontífice fallecido y llamó a seguir su ejemplo: "Se nos murió el padre de los más necesitados y los más discriminados. Nos invitó a poner los problemas sobre la mesa, no a esconderlos".

Ante una multitud, se desarrolló la misa para despedir al papa Francisco en la Basílica de San José de Flores

Argentina

La celebra el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. Es en el barrio donde creció el santo padre. Mañana, habrá otra ceremonia en la Catedral Metropolitana.

"Nos destrozamos con la lengua, y si no alcanza, con las redes sociales. Hoy es día de darnos la mano, más allá de ideologías", dijo al pedir el padrenuestro. También pidió que los argentinos cumplan el legado de Francisco: "La revolución de la ternura".

Más temprano, el arzobispo ya había celebrado una misa en la Catedral Metropolitana. El presidente Javier Milei, por su parte, suspendió su agenda y viajará a Roma para asistir al funeral. El velatorio comenzaría el miércoles, con presencia de líderes de todo el mundo.

Al momento de rezar el padrenuestro pidió que todos se den las manos. "No importa lo que piensa, no importa a quién va a votar, no importa de qué lado está. El día de la muerte del padre démonos la mano".

"El papa decía que la guerra empieza en el propio corazón y de eso los argentinos sabemos mucho, porque tenemos en la boca un arma poderosa con la que nos destrozamos: la lengua. Y si no nos alcanza con la lengua, nos destrozamos por las redes sociales", afirmó poco después, cuando invitó a todos a dar el saludo de la paz.