Argentina Reportaje en MNews

Silvio Alberto, gerente enológico de la Bodega Bianchi: "No es que nosotros encontramos al Malbec, el Malbec encontró su lugar en Argentina"

En el Día Mundial del Malbec, el experto comentó todo sobre esta variedad de vino.

Miercoles, 16 de Abril de 2025

Este jueves se celebra el Dia Mundial del Malbec y en el programa La Verdad al Aire, en MNews Radio, El Observador Mendoza 106.1, entrevistaron a Silvio  Alberto. Gerente enológico de Bianchi, quien explicó todo sobre esta variedad emblema en la provincia.

En esta fecha que pone en valor al cepaje emblema de la Argentina. El Malbec es la variedad de uva más exportada del país y representa una parte significativa de las hectáreas cultivadas, con más de 40 mil hectáreas plantadas, especialmente en Mendoza, donde el terror, el clima y la altura permiten desarrollar vinos con características únicas.

El Malbec argentino se diferencia del Malbec originario de Francia, particularmente de la región de Caors, en Burdeos. En Argentina, esta variedad encontró su mejor adaptación, gracias a condiciones de baja humedad y suelos diversos que permiten expresar perfiles muy distintos según la zona de cultivo. Esta versatilidad ha permitido que el Malbec se mantenga vigente y competitivo en el mercado internacional, adaptándose a los cambios en el gusto de los consumidores.

En zonas cálidas, el Malbec ofrece vinos frutados, fáciles de beber y con taninos dulces. En regiones de mayor altitud, como el Valle de Uco o Los Chacayes, se logran vinos con mayor estructura, color e intensidad aromática. Mendoza lidera la producción nacional de Malbec, con bodegas como Bianchi, que cultivan en dos zonas clave: San Rafael y el Valle de Uco. Una de sus últimas propuestas es Il Caprione, un vino sin paso por madera que destaca las cualidades puras del Malbec, con gran concentración y expresión del terroir.

Este vino no solo posicionó a Argentina en el mapa vitivinícola global, sino que también abrió camino a otras variedades como el Cabernet Franc, el Cabernet Sauvignon y los vinos blancos, que comienzan a ganar reconocimiento internacional. El Malbec sigue siendo un símbolo de identidad nacional y una puerta de entrada a la diversidad del vino argentino.