Durante la jornada de este martes se mostró un video que fue grabado por la policía científica horas después de la muerte del exdeportista. Cómo era la casa donde vivía y qué encontraron.
La tercera audiencia del juicio por la muerte de Diego Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, estuvo marcada por testimonios desgarradores, nuevas pruebas y revelaciones sobre las circunstancias de su fallecimiento. En esta jornada, se presentaron declaraciones clave de efectivos policiales que llegaron a la casa de Maradona minutos después del hecho y se mostró un video que reveló detalles de la habitación donde el ídolo del fútbol argentino perdió la vida.
El primer testigo en tomar la palabra fue Lucas Borges, uno de los comisarios que arribó a la residencia del exfutbolista en el barrio privado San Andrés, en Tigre. Borges relató cómo encontró a Maradona en la cama, cubierto con una sábana blanca y con el abdomen "muy hinchado", lo que le causó una fuerte impresión.
"Vi a Maradona fallecido. Estaba en una cama tapado con una sábana blanca. Tenía la panza muy hinchada", explicó Borges ante los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°3, detallando también las medidas de seguridad que tomaron al llegar al lugar y la presencia de varios familiares y profesionales de salud, entre ellos la psiquiatra Agustina Cosachov y la enfermera Dahiana Madrid, ambas imputadas en el caso.
Javier Mendoza, otro de los testigos, y Lucas Farías, que estaba a cargo de la dependencia policial de Villa La Ñata, también prestaron declaración. Farías, quien fue uno de los primeros en llegar a la escena, describió con asombro el estado en que encontró a Maradona.
"Me causó una sorpresa enorme ver el cuerpo de Diego. Me llamó la atención la posición cadavérica que tenía y le vi el abdomen muy inflamado, a punto de explotar. Me sorprendió ver así a Maradona", dijo Farías, quien subrayó la falta de elementos médicos en la habitación de Maradona, algo que despertó dudas sobre las condiciones en las que vivía el exfutbolista tras su operación por un hematoma subdural.
Durante la jornada también se presentaron detalles sobre la habitación en la que Maradona vivió sus últimos días. Después de ser operado, el exfutbolista fue trasladado a una casa en el barrio cerrado San Andrés, donde se le acondicionó una habitación en la planta baja debido a la dificultad para subir escaleras.
"Yo no recuerdo haber visto elementos médicos en la habitación. No vi sueros. Tampoco instrumentación médica. La casa tenía una condición regular de higiene. Había desorden, pero normal", relató Farías. Además, comentó que al pie de la cama de Maradona había calzado y un plato con sandwiches de miga, lo que contribuyó a la imagen de desorden en la vivienda.
Uno de los momentos más impactantes de la audiencia fue la reproducción de un video grabado por la Policía Científica a las pocas horas de la muerte de Maradona. En las imágenes, que fueron mostradas solo a los abogados y periodistas presentes en la sala, se puede ver la habitación en la que el ídolo pasó sus últimos días.
El video muestra una habitación blanca con ventanas tapadas por cortinas, un sommier en el centro del cuarto y varios muebles desordenados. Entre los objetos visibles, se encuentran medicamentos, botellas de agua y los anillos de Maradona sobre una mesa de luz. También se observan sillas y una silla de baño con sábanas y almohadas encima. Un detalle notable es que la puerta corrediza de la habitación no llegaba al suelo, lo que refleja la improvisación del espacio en el que Maradona vivía.
La audiencia concluyó con la reproducción de la filmación y se espera que el juicio continúe el jueves, con nuevos testimonios, entre ellos el de un vecino médico que intentó asistir a Maradona y otro profesional de salud que llegó a la casa tras ser alertado sobre la situación. La jornada de hoy dejó claro que aún quedan muchas preguntas sin respuestas sobre las circunstancias que rodearon la muerte de Maradona, y el juicio sigue avanzando con el objetivo de esclarecer la verdad.